JUNTOS BIEN alimento > Insomnio > sueño

¡ATENCIÓN!

Este alimento es malo para el insomnio y ni te lo imaginabas

¿Problemas de sueño e insomnio? Probablemente este alimento sea uno de los culpables, advierte experto.

No cabe duda que la dieta y el sueño están relacionados. Y es que, así como hay más de un alimento para dormir, como manzanilla, cerezas y nueces. También, muchos otros alimentos pueden relacionarse, directa o indirectamente, con una mala noche. Por eso, si sufre de insomnio o tiene problemas para dormir profundamente, lo mejor es evitar un alimento muy conocido antes de acostarse o, al menos, no consumirlo muy tarde en la noche. Hablamos del té verde, un experto da los detalles a continuación.

Alimentos malos para el insomnio

El insomnio es un problema muy frecuente, pero hay cosas que lejos de solucionarlo, lo pueden empeorar; por ejemplo, consumir ciertos alimentos en la noche.

Un artículo de la editorial académica Elsevier lo advierte: "Hay alimentos que contienen sustancias que afectan al sistema nervioso central y tienen una acción directa sobre el sueño, como metilxantinas (cafeína, teobromina, teofilina) y aminas biógenas (histamina, etilamina, tiramina, etc)".

Son alimentos que hay que evitar si queremos asegurar un sueño reparador. Son alimentos que hay que evitar si queremos asegurar un sueño reparador.

Asimismo, Rob Hobson, nutricionista titulado y escritor, afirmó en diálogo con Daily Mail, que la dieta puede influir en la calidad del sueño.

“Aunque conozcas los alimentos que ayudan a adormecerte, comerlos no cambiará nada si combates sus beneficios con otros alimentos que te mantendrán despierto”, indicó.

Y un alimento que sabotea el sueño es el té verde, según el experto. Pero, hay otros alimentos que también pueden tener un impacto negativo cuando se trata de combatir el insomnio, como la salsa de soja, el chocolate, el alcohol y los pimientos picantes.

¿Qué pasa si tomo té verde en la noche?

Aunque el té verde tiene numerosos beneficios, puede que no sea buena idea tomarlo antes de irte de dormir o muy tarde en la noche, sobre todo, si eres muy sensible al efecto de la cafeína.

“Con su alto contenido en cafeína, el café no suele ser una opción para la noche. Pero, ¿sabías que la bebida caliente favorita de la ‘tribu del bienestar’, el té verde, también es una fuente rica?”, preguntó Hobson.

Y explicó lo siguiente:

Una taza media de café contiene unos 100 mg de cafeína, mientras que una taza del mismo tamaño de té verde contiene 50 mg (...) Así que después de tomarte un par de tazas de té verde, vas a haber igualado el contenido de cafeína de un café. No es de extrañar que sigas sintiéndote nervioso antes de acostarte”.

Y es que, de acuerdo con el experto, la cafeína bloquea las sustancias químicas cerebrales que provocan el sueño y permanece en el organismo entre tres y cinco horas, aunque en algunas personas puede permanecer hasta 12 horas.

infusión té verde.jpg
Tomar té verde en la noche podría afectar la calidad del sueño.

Tomar té verde en la noche podría afectar la calidad del sueño.

¿Cuál es la mejor hora para tomar el té verde?

Pese a este afecto del té verde (por su contenido de cafeína) la idea no es eliminarlo por completo de la dieta. Hobson lo dice:

“No te apresures a eliminar el té verde de tu dieta diaria, ya que es rico en antioxidantes, polifenoles beneficiosos para el intestino y catequinas que estimulan el cerebro. Disfrútalo por la mañana, o no más tarde de las 15, para que la cafeína tenga tiempo de abandonar el organismo antes de que se apaguen las luces”.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que, el té verde puede estar contraindicado en mujeres embarazadas o en lactancias, personas hipertensas, personas con sensibilidad a la cafeína, personas con anemia y personas con gastritis.

Infusiones para dormir

Si quieres un té para conciliar el sueño, el té de manzanilla es una gran alternativa.

En un estudio, las personas que consumieron 270 mg de extracto de manzanilla dos veces al día, durante 28 días, despertaron 1/3 menos durante la noche y se durmieron 15 minutos más rápido que quienes no consumieron el extracto.

Perol, si buscas otras opciones de té que no sean té verde, el experto detalló:

“Aparte de las infusiones, el rooibos es uno de los únicos tés naturales sin cafeína. Si buscas un boost de energía, prueba añadir jengibre y limón al rooibos o al agua caliente”.

Té verde: Beneficios

El té verde, sin duda, sirve para muchas otras cosas. Entre los beneficios más destacados y comprobados por la ciencia, se encuentran los siguientes:

  • Mejora el rendimiento físico
  • Ayuda a reducir la grasa a corto plazo
  • Podría disminuir riesgo de cáncer
  • Ayuda a matar bacterias
  • Contribuye a la salud dental
  • Disminuye el riesgo de diabetes
  • Disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular
  • Puede ayudar a perder peso
  • Puede ayudarle a vivir más años

--------------------

Más contenido de Urgente24

Estos siete consejos podrían ayudar a salvar tu próstata

El truco de Harvard para controlar la diabetes cuanto antes

Cuatro vitaminas que necesita tu cerebro ya mismo

Demencia: Estudio con 500 mil adultos revela lo que se temía

Este hábito alimenticio afecta drásticamente tu próstata

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario