JUNTOS BIEN Truco > depresión > ánimo

INTÉNTALO

El truco para levantar el ánimo sin mayor esfuerzo

Investigadores han encontrado pruebas sólidas de que este simple truco ayuda a mejorar el estado de ánimo.

¿Depresión? ¿Tristeza? Aunque hay muchas maneras de mejorar nuestro estado emocional, un grupo de investigadores acaba de encontrar un truco para levantar el estado de ánimo sin mayor esfuerzo. Si bien, la técnica no es suficientemente fuerte como para superar la depresión por completo, incluso a veces se necesitan medicamentos, sí proporciona una visión útil de las emociones y al menos nos saca una sonrisa, además no te llevará mucho tiempo intentarlo.

¿Qué hacer para subir el ánimo?

En los últimos días se ha hablado de una vitamina vinculada con la depresión, también habíamos mencionado una bebida para levantar el ánimo, y ahora un grupo internacional de investigadores dirigido por el científico de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) Nicholas Coles, ha confirmado otra técnica que puede ayudar con nuestro estado emocional.

Es muy simple, tan simple como esbozar una sonrisa, aunque sea forzada. Según los investigadores hay pruebas sólidas de que esto funciona para mejorar el estado de ánimo.

El estudio fue publicado en la revista 'Nature Human Behavior' y da pistas de cómo las expresiones faciales influyen en nuestra experiencia emocional. Algo que ha estado en debate.

Así que se organizó en Colaboración de Many Smiles, un grupo que incluía a quienes apoyaban el efecto de la retroalimentación facial, como a indecisos.

Truco para levantar el ánimo

Los investigadores crearon un plan que incluía tres técnicas destinadas a animar a los participantes a activar los músculos de la sonrisa. Esto es lo que detalla Infosalus:

  • A un tercio de los participantes se les indicó que utilizaran el método del bolígrafo en la boca.
  • A un tercio se les pidió que imitaran las expresiones faciales que se veían en las fotos de actores sonrientes.
  • Al último tercio se le dio instrucciones para que movieran las comisuras de los labios hacia las orejas y levantaran las mejillas utilizando sólo los músculos de la cara.

En cada grupo, la mitad de los voluntarios realizó la tarea mientras veían imágenes alegres de cachorros, gatitos, flores y fuegos artificiales; y el resto vio una pantalla en blanco.

Hicieron lo mismo mientras tenían una expresión facial neutra, describen.

Para que no hubiera sospechas del objetivo de la prueba, los investigadores incluyeron otras pequeñas tareas físicas y pidieron a los participantes que resolvieran problemas matemáticos sencillos.

Después de cada tarea, los participantes evaluaron su grado de felicidad. En total se recogieron datos de 3.878 participantes de 19 países.

Los investigadores analizaron los datos y descubrieron:

Un notable aumento de la felicidad en los participantes que imitaban fotografías sonrientes o que acercaban la boca a las orejas. Un notable aumento de la felicidad en los participantes que imitaban fotografías sonrientes o que acercaban la boca a las orejas.

Así lo reseña Infosalus. También hallaron que no hubo un cambio de humor importante en quienes usaron la técnica del bolígrafo en la boca.

Pese a los resultados de la tarea del bolígrafo, Coles concluye:

"El estiramiento de una sonrisa puede hacer que la gente se sienta feliz y el ceño fruncido puede hacer que la gente se sienta enfadada; por tanto, la experiencia consciente de la emoción debe basarse, al menos parcialmente, en las sensaciones corporales (...) En los últimos años, la ciencia ha dado un paso atrás y otro adelante. Pero ahora estamos más cerca que nunca de comprender una parte fundamental de la condición humana: la emoción".

Depresión: Síntomas

Además de saber nuevas técnicas que probablemente sean de ayuda para levantar el ánimo, hay que tener presente los síntomas de depresión para buscar ayuda cuanto antes.

La Clínica Mayo los enumera:

  • Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza
  • Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia
  • Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes
  • Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado
  • Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor
  • Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso
  • Ansiedad, agitación o inquietud
  • Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales
  • Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches
  • Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas
  • Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio
  • Problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o de cabeza

Si te sientes deprimido, o tienes estos síntomas pide una cita con un médico o un profesional de salud mental lo antes posible.

----------------------------

Más contenido de Urgente24

Si su colesterol está por las nubes, evite estos alimentos

Esta vitamina puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza grave

Así puedes aliviar los ojos secos e irritados, según Harvard

Infecciones de orina: Este alimento ayuda a que no se repitan

Este síntoma en los ojos advierte acumulación de colesterol

Dejá tu comentario