Harvard ha revelado una manera de mantener el cuerpo saludable y que puede ser de gran ayuda para aquellas personas que casi nunca tienen tiempo para hacer ejercicio físico. Y es que, no tener tiempo para ejercitarse es más común de lo que parece, sin embargo, para nadie es un secreto que cada vez hay más evidencia científica que relaciona el ejercicio físico con la buena salud. Pero, ¿Cómo puedo hacer ejercicio si trabajo todo el día? ¿Cuál es el ejercicio que recomienda Harvard? ¿Qué hacer si no tienes tiempo para hacer ejercicio? He aquí el método que propone la Universidad de Harvard en un estudio publicado recientemente.
HALLAZGO
El ejercicio que recomienda Harvard si nunca tienes tiempo
Si eres de los que no tienen tiempo para hacer ejercicio físico, un estudio de Harvard revela una posible solución.
¿Cómo puedo hacer ejercicio si trabajo todo el día?
Para quienes trabajan todo el día o las ocupaciones diarias le dejan poco o nada de tiempo para hacer ejercicio físico, podría ser útil el patrón "guerrero de fin de semana".
Y es que, un equipo de investigadores descubrió que esta manera de ejercitarse, concentrada en uno o dos días, también podría ser muy beneficiosa para la salud.
Para el estudio, los investigadores se preguntaron si: ¿La participación en actividad física de moderada a vigorosa, con la mayor parte de la actividad concentrada en 1 o 2 días de la semana (es decir, un patrón de "guerrero de fin de semana"), confiere beneficios cardiovasculares similares a la actividad física distribuida de manera más uniforme?
Para responder esa pregunta, en el estudio liderado por el Hospital General de Massachusetts, que pertenece a la Escuela Médica de Harvard, se analizaron datos de 89,573 personas de un anterior estudio prospectivo realizado en el Reino Unido.
Los participantes informaron acerca de su actividad física total y el tiempo dedicado a diferentes intensidades mediante acelerómetros de muñeca.
De la totalidad de participantes, unos 37.872 estaban en el grupo "guerreros de fin de semana" (42,2 %), 21.473 estaban en el grupo activo regular (24,0 %) y 30.228 estaban en el grupo grupo inactivo (33,7%).
Los del grupo “guerreros de fin de semana” hacían al menos la mitad de los 150 minutos semanales de ejercicio físico en uno o dos días.
Entonces, luego de analizar los datos, los expertos hallaron que los “guerreros de fin de semana” y los “regulares-activos” presentaron un menor riesgo de desarrollar ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular y accidentes cerebrovasculares, en comparación con los inactivos.
Por lo que, los investigadores concluyeron:
El estudio fue publicado en la revista Journal of American Medical Association (JAMA).
¿Cuál es el ejercicio que recomienda Harvard?
Ahora bien, en cuanto a los ejercicios que recomienda Harvard, en un artículo publicado en Harvard Health, se indica que algunas de las mejores actividades físicas para el cuerpo no requieren ir al gimnasio ni correr un maratón.
Los ejercicios de los que Harvard habla son cinco: natación, tai-chi, caminar, entrenamiento de fuerza y ejercicios de Kegel.
Caminar es uno de los mejores. "Caminar es simple, pero poderoso", indica Harvard.
Y es que, según los expertos de la prestigiosa universidad, este ejercicio puede ayudarlo a mantenerse en forma, mejorar los niveles de colesterol, fortalecer los huesos, controlar la presión arterial, mejorar su estado de ánimo y reducir el riesgo de una serie de enfermedades, incluyendo diabetes y enfermedades del corazón.
También, indica que varios estudios han demostrado que caminar puede ayudar a mejorar la memoria y prevenir la pérdida de memoria relacionada con la edad.
------------------------
Más contenido de Urgente24
¿Café torrado o tostado? Lo que no te dijeron y debes saber
Así ha crecido el interés por dietas veganas y plant-based
Esta famosa fruta reduce el colesterol que tapa las arterias