¿Cuál es la mejor vitamina para la piel? ¿Qué vitaminas son para regenerar la piel? La piel como cualquier otra parte del cuerpo necesita vitaminas. La vitamina A, por ejemplo, ayuda a rejuvenecer la piel. La vitamina C combate el envejecimiento de la piel. La vitamina E ayuda a tener una piel más suave. Y la vitamina D ayuda a mantener una piel sana. Precisamente, ahora investigadores han encontrado que la falta de vitamina D podría estar asociada con mayor gravedad de una enfermedad de la piel: psoriasis.
DEBES SABERLO
Asocian la falta de esta vitamina con enfermedad de la piel
Un nuevo estudio muestra que la falta de esta vitamina puede estar asociada con mayor gravedad de una enfermedad de la piel.
¿Qué es la psoriasis y porque se da?
La psoriasis es una enfermedad crónica en la que está involucrado el sistema inmunitario. Esta afección cutánea se asocia con una inflamación sistémica y puede provocar enrojecimiento, escamas e irritación de la piel.
La psoriasis es más frecuente en adultos de 20 a 30 años de edad con un segundo pico alrededor de los 60 años, así lo explica la Fundación Nacional de Psoriasis (NPF, por sus siglas en inglés)
El tipo de psoriasis más común es la psoriasis en placa o psoriasis vulgar. Al respecto, el Dr. Gil Yosipovitch, MD, Director del Miami Itch Center, explica lo siguiente a la NPF:
"La psoriasis en placa se presenta en pieles más claras como placas rojas con escamas plateadas. En la piel de color, la psoriasis en placas puede aparecer como una piel morada o descolorida.
Las placas pueden ser gruesas, elevadas, cubrir una gran área de piel y, por lo general, tener bordes muy definidos. Las placas pueden ocurrir en cualquier lugar, pero a menudo se presentan en el tronco, las rodillas o los codos".
¿Qué hace la vitamina D en la piel?
Ahora bien, aún no se sabe la causa exacta de la psoriasis, pero existen algunos factores de riesgo. Y todo parece indicar que la falta de vitamina D podría estar asociada a la gravedad de esta enfermedad.
Una nueva investigación de la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad de Brown así lo sugiere. Los resultados fueron presentados en NUTRITION 2023.
El sitio especializado Medical News Today (MNT) le pidió a Eunyoung Cho, ScD, líder del equipo de investigación y profesor asociado de dermatología y epidemiología en la Universidad de Brown, que explicara la conexión entre la vitamina D y la psoriasis. Esto fue lo que dijo:
“Los queratinocitos, que son células de la piel, tienen receptores de vitamina D. Actualmente, los análogos de vitamina D tópicos, que imitan los efectos de la vitamina D, se usan para tratar la psoriasis porque estos análogos se unen a los receptores de vitamina D en los queratinocitos para prevenir su proliferación. Esta proliferación es lo que conduce a las placas gruesas características de la psoriasis”.
Falta de vitamina D
Para el estudio, los investigadores usaron datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) entre 2003 y 2006 y entre 2011 y 2014. También reunieron información sobre los niveles de vitamina D en la sangre, el área de superficie corporal afectada por la psoriasis y otros factores.
Para evaluar la relación entre los niveles bajos de vitamina D y la gravedad de la psoriasis, MNT dice que los investigadores utilizaron un método matemático llamado "regresión lineal multivariante".
Pero, ¿Qué hallaron los científicos? Descubrieron que los niveles más bajos de vitamina D en la sangre, aumentaban la gravedad de la psoriasis.
Asimismo, las personas con la menor área de superficie corporal afectada por la psoriasis tenían los niveles medios más altos de vitamina D en suero (67 nmol/L).
Mientras, las personas con la mayor área de superficie corporal afectada por la psoriasis tenían los niveles medios más bajos de vitamina D en suero (56 nmol/L), precisa MNT.
Otro dato es que, el 39 % del grupo con la psoriasis más grave tenía deficiencia de vitamina D en comparación con el 25 % del grupo con la psoriasis menos grave.
Estos resultados no son menores, tomando en cuenta que la psoriasis afecta a más de 100 millones de personas en todo el mundo.
Las personas con psoriasis pueden presentar síntomas como, piel descolorida, sarpullido y sensación de picazón y ardor.
-----------------------
Más contenido de Urgente24
Mira el ejercicio número 1 para reducir la presión arterial
El alimento japonés que ayuda a controlar picos de glucosa
Comprobado: Estos 8 hábitos aumentan la longevidad
Alzheimer: ¿Por qué sugieren media cucharada de este aceite?