Se dice que el desayuno es la comida más importante del día y la organización Banco de Alimentos Buenos Aires muy bien lo sabe. Y es que, uno de sus propósitos es mejorar la nutrición infantil a través de su programa "Desayunos Saludables". Aquí los detalles de esta iniciativa en un comunicado de Banco de Alimentos Buenos Aires:
BANCO DE ALIMENTOS BUENOS AIRES
Desayunos Saludables: El programa que busca llevar alimentos y esperanza a 12.000 niños
Banco de Alimentos Buenos Aires comparte esperanza, nutrición y futuro a través de su programa "Desayunos Saludables".
Desayunos Saludables: el programa que busca mejorar la nutrición infantil
Ante la inseguridad alimentaria actual, donde 5 de cada 10 niños viven en la pobreza, Banco de Alimentos Buenos Aires (BDA) refuerza su compromiso con una alimentación saludable y continúa su programa Desayunos Saludables.
El objetivo es garantizar desayunos completos y nutritivos a niños de entre 3 y 12 años que asisten a organizaciones sociales, jardines maternales y apoyos escolares.
En 2024, Banco de Alimentos puso en marcha este programa extraordinario, donde se distribuyeron los alimentos necesarios para ofrecer desayunos a 12.635 chicos de 89 organizaciones sociales, alcanzando un total de 1.657.730 desayunos saludables.
Además, la iniciativa incluyó una fuerte estrategia de educación alimentaria, con talleres destinados a referentes de las organizaciones participantes, buscando fomentar el hábito de consumo de frutas, lácteos y cereales y reforzar la importancia del desayuno como motor del desarrollo físico e intelectual.
El impacto del proyecto fue medido por la consultora CEPEA (Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación), que confirmó la mejora nutricional de los desayunos brindados.
Además, una encuesta realizada a los referentes de las organizaciones reflejó que “el 95% notó cambios significativos en los niños: mayor energía y vitalidad, mejor actitud, más concentración e interés por aprender sobre alimentación y una reducción del consumo de productos poco saludables”, afirmó Ivana Gonzalez, nutricionista responsable del programa.
Para 2025, Banco de Alimentos Buenos Aires se propone extender el programa durante todo el año, sosteniendo su alcance a 12.000 niños, con foco en promover desayunos de alta calidad nutricional y seguir construyendo hábitos saludables a través de instancias de formación para las organizaciones.
“Este programa es una muestra concreta de cómo una buena nutrición puede cambiar el presente y el futuro de miles de chicos: para aprender primero hay que alimentarse. Para nosotros es un compromiso central sostener y expandir esta iniciativa, e invitar a más aliados a que se sumen a este esfuerzo colectivo”, sostuvo Fernando Uranga, director general del Banco de Alimentos Buenos Aires.
Sobre Banco de Alimentos Buenos Aires
Desde 2001, Banco de Alimentos Buenos Aires contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos.
Bajo el lema “Menos Hambre, Más Futuro”, busca ser un puente entre quienes sufren hambre y aquellos que desean colaborar, solicitando donaciones de alimentos aptos para el consumo a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre comedores y organizaciones sociales ubicados en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Su centro de distribución propio está ubicado en Benavídez, partido de Tigre. Para más información, ingresar a www.bancodealimentos.org.ar.
Fuente: Banco de Alimentos Buenos Aires
-----------
Más noticias en Urgente24
La sorprendente manera de reducir el dolor lumbar y evitar el uso de medicamentos
La dieta que reduce la inflamación en 2 semanas y casi nadie la conoce
Hacer esto a diario reduce el riesgo de depresión en un 42%
Conoce 7 técnicas de relajación que bajan la presión arterial, según estudio
Cuál es la fruta rica en fibra que expertos en cáncer recomiendan comer