JUNTOS BIEN caminar > ejercicio > Harvard

EJERCICIO

¿Cuántos pasos hay que caminar por día? Nuevo hallazgo

¿10 mil pasos? ¿8 mil pasos? ¿5 mil pasos? Un nuevo estudio revela cuál es realmente la cantidad de pasos que hay que caminar para reducir la mortalidad.

¿Cuántos son los pasos recomendados al día? ¿Qué pasa si camino 10 mil pasos al día? ¿Cuántos pasos hay que caminar por día? Caminar es un ejercicio simple y poderoso que recomienda la Organización Mundial de la Salud, la Universidad de Harvard y otros expertos. Pero, hay un gran dilema que la ciencia busca resolver y es respecto a la cantidad de pasos que hay que dar por día para reducir la mortalidad. Un nuevo estudio parece dar luces al respecto, y deja a un lado lo de los famosos 10 mil pasos.

Beneficios de caminar

Comencemos por detallar cuáles son los beneficios de caminar. En primer lugar, está demostrado que caminar ayuda a quemar más grasa y calorías que otros ejercicios.

Asimismo, caminar contribuye a que el sistema cardiovascular se active y fortifique, y ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo.

Caminar también aumenta la resistencia a los esfuerzos, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre y es un ejercicio poderoso para el cerebro y la memoria.

¿Cuántos son los pasos recomendados al día?

Muchos médicos recomiendan dar 10.000 pasos al día, esta cifra se ha hecho muy popular. Sin embargo, cada vez hay más trabajos científicos que indican que la cantidad de pasos por día debe adaptarse a la edad y al estado físico de cada persona.

Por ejemplo, un nuevo estudio sugiere que un objetivo alcanzable, como caminar 8.000 pasos uno o dos días a la semana (unos 6,4 kilómetros) podría reducir el riesgo de muerte en un 14,9 por ciento.

Esto es sumamente importante si se toma en cuenta que ocurren 3,2 millones de muertes anuales a nivel mundial causadas por la falta de actividad física, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) y la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos), y fue publicado en la revista científica 'JAMA Network Open'.

¿Cuántos pasos hay que caminar por día?

Para realizar el estudio, el sitio especializado Infosalus, detalla que los investigadores evaluaron la correlación entre las tasas de mortalidad de los adultos y el tiempo que dedican a la actividad física, concretamente a dar 8.000 pasos o más al día.

El estudio utilizó datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Estados Unidos, realizada en 2005 y 2006, que posteriormente se vincularon al Índice Nacional de Defunciones hasta 2019.

De 2005 a 2006, la encuesta solicitó a sus participantes que llevaran un acelerómetro montado en la cintura durante las horas de vigilia durante siete días.

El estudio consistió en registrar el número de pasos durante intervalos de 60 segundos cada día.

El número medio de pasos diarios fue de casi 8.793. Durante diez años de observación, también se detectaron 439 muertes por diversas causas y 148 muertes atribuidas específicamente a enfermedades cardiovasculares.

¿Qué halló el estudio?

Finalmente, los investigadores observaron varias cosas:

  • Las personas que daban 8.000 pasos o más de uno a dos días por semana y de tres a siete días por semana presentaban una reducción del 14,9 y el 16,5 por ciento del riesgo de mortalidad por todas las causas a diez años, respectivamente.
  • También presentaban una reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular a 10 años del 8,1 y el 8,4 por ciento, respectivamente.
  • Las personas pertenecientes tanto a grupos de edad más jóvenes como de más edad presentaban un menor riesgo de mortalidad por todas las causas si caminaban 8.000 pasos una o dos veces por semana.
  • En concreto, las personas de 65 años o más tenían un 19,9 por ciento menos de probabilidades de morir si daban 8.000 pasos una o dos veces por semana,
  • Mientras, los menores de 65 años experimentaban una reducción del 7,4 por ciento en el riesgo de muerte.

---------------------

Más contenido de Urgente24

La fruta que ayuda a dormir y se come antes de acostarse

Osteoporosis: El hábito que de ninguna manera debes seguir

8 alimentos comunes que cardiólogos evitan a toda costa

El gran dilema sobre los medicamentos para bajar de peso

Cáncer: Ponen el ojo en un compuesto de estos alimentos