JUNTOS BIEN especia > Harvard > alimento

SEGÚN HARVARD

Cuál es la especia navideña que previene el deterioro cognitivo

Esta especia muy usada en Navidad ayuda a mejorar la memoria y proteger contra el deterioro cognitivo, según Harvard.

La llegada de la época navideña supone también la llegada de nuevos platos a la mesa. Lo bueno es que algunas comidas navideñas tienen ingredientes que pueden proporcionar beneficios para la salud. Es el caso de una especia muy usada en Navidad que se promociona como un alimento bueno para el cerebro. La Universidad de Harvard lo recomienda.

¿Cuál es la mejor especia para el cerebro?

Las especias se han usado desde la antigüedad para darle sabor a las comidas, pero también son bastante conocidos sus usos medicinales.

Una de las especias que se puede usar durante todo el año, pero que le da un sabor especial a las comidas navideñas es la canela.

Expertos de Harvard ubican a este alimento entre las especias navideñas saludables para el cerebro.

Lo primero que menciona Harvard es que, "muchas hierbas y especias contienen nutrientes que se han relacionado con beneficios para el cerebro, y las investigaciones en curso están ampliando la lista de sus efectos positivos".

En efecto, entre los condimentos que probablemente se incluyan en pasteles, galletas, panes y platos salados favoritos que se sirven durante las fiestas, Harvard destaca la canela, por su poder para proteger la salud del cerebro y la memoria.

¿Qué le hace la canela al cerebro?

No son pocas las pruebas de que la corteza de un árbol originario del sudeste asiático, la canela, es un alimento maravilloso para mejorar el funcionamiento del cerebro y protegerlo.

La canela tiene propiedades antioxidantes, antidiabéticas y antibacterianas. Y todo parece indicar que también neuroprotectoras,

"Un estudio realizado en animales publicado en la edición de julio de 2015 de Nutritional Neuroscience descubrió que un extracto elaborado a partir de la especia ayudó a proteger a las ratas de laboratorio del deterioro cognitivo y el daño cerebral asociados con el estrés oxidativo", reseña Harvard.

De acuerdo con los expertos, la canela puede ayudar a mejorar la memoria y otras funciones del cerebro, además de prevenir el deterioro de la cognición.

"Los beneficios cerebrales asociados con el consumo de canela en humanos incluyen una menor inflamación, una mejor memoria, un aumento de la atención y un mejor procesamiento cognitivo".

También, una revisión de estudios que aparece en PubMed sobre la relación entre la canela y sus componentes clave en la memoria y el aprendizaje, sugirió que la canela puede ser útil para prevenir el deterioro cognitivo.

Los investigadores concluyeron que, "la mayoría de los estudios informaron que la canela podría ser útil para prevenir y reducir el deterioro de la función cognitiva. Puede usarse como adyuvante en el tratamiento de enfermedades relacionadas".

¿Cuáles son los beneficios de la canela?

Ahora bien, usar canela en sus panecillos de Navidad podría proporcionarle muchos otros beneficios. Y es que esta especia dulce y aromática:

  • Ayuda a controlar el colesterol
  • Ayuda a controlar los niveles de triglicéridos
  • Es una buena fuente de hierro, calcio, fibra
  • Aporta vitamina C, vitamina B1 y selenio
  • Contribuye a la pérdida de peso
  • Ayuda a disminuir el azúcar en sangre
  • Mejora el estado de ánimo
  • Promueve la relajación
  • Combate problemas digestivos
  • Puede ayudar a mejorar la circulación
  • Protege la salud del corazón
  • Es beneficiosa para la salud sexual

-------------

Seguí leyendo en Urgente24

¿Estrés? Haz este ejercicio de atención plena en 5 minutos

5 señales de falta de vitamina B12 que debes atender de inmediato

Este alimento del desayuno ayuda a vencer el colesterol alto

Un ingrediente común podría acelerar el cáncer: "Casi todo lo contiene"

El alimento que "destruye" la salud de tu cerebro y causa inflamación, según experta