Infarto, ataque cardíaco o ataque al corazón es una de las principales causas de muerte en el mundo. Esa es una de las razones por las que las personas buscan saber ¿Cuál es el alimento más saludable para el corazón? ¿Qué comer para prevenir un infarto? ¿Qué es bueno para evitar infartos? Veamos lo que descubrió un estudio de Harvard.
SEGÚN ESTUDIO
¿Cómo prevenir un infarto? Coma este alimento dos veces por semana
Un estudio de Harvard muestra que quienes comen este alimento regularmente tienen menor riesgo de enfermedad cardiovascular, incluido ataque al corazón.
¿Qué alimento previene el infarto?
No hay duda que la alimentación influye en el riesgo de sufrir enfermedades o problemas potencialmente mortales como el infarto.
La buena noticia es que hay algunos alimentos que pueden ayudar a prevenir, no sólo el ataque cardíaco, sino también otras enfermedades cardiovasculares.
Uno de esos alimentos es el aguacate o palta. Independientemente de cómo le llame, este alimento es un aliado del corazón y de la salud en general.
Un estudio de la Universidad de Harvard así lo confirma y sugiere que comer dos porciones de este alimento todas las semanas, podría ayudar a minimizar el riesgo de padecer un infarto.
El aguacate es una gran fuente de fibra, vitamina E, vitamina C y vitamina B, grasas saludable, potasio y otros nutrientes buenos para el cuerpo.
Alimento para el corazón
Para la investigación se usaron datos de más de 110.000 personas que participaron en dos estudios de larga duración de Harvard: el Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud.
De acuerdo con el sitio especializado Harvard Health, la mayoría de los participantes tenían entre 30 y 75 años y no padecían enfermedades cardíacas, ni cáncer, al inicio del estudio.
Los participantes llenaron cuestionarios que sirvieron para que los investigadores evaluaran la dieta.
Una pregunta era cuánto y con qué frecuencia comían aguacate las personas. Una porción de aguacate se consideraba medio aguacate o media taza, cortado en cubos.
Los investigadores hicieron un seguimiento largo: por 30 años. En ese tiempo, se documentaron 9.185 ataques cardíacos y 5.290 accidentes cerebrovasculares entre los participantes.
Pero, ¿Qué hallaron los investigadores?
El estudio mostró que, las personas que comían al menos dos porciones de aguacate por semana tenían un riesgo 16% menor de enfermedad cardiovascular en comparación con quienes nunca o rara vez comían este alimento.
Asimismo, los que comían aguacate tenían un riesgo 21% menor de sufrir un ataque cardíaco o un problema relacionado debido a la enfermedad de las arterias coronarias.
El Dr. Frank Hu, coautor del estudio y profesor de nutrición y epidemiología Frederick J. Stare en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard (HSPH), dijo: "Este estudio se suma a la evidencia que respalda los beneficios de las fuentes de grasas saludables como los aguacates para ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares", afirma.
En ese sentido, los investigadores alentaron a las personas a sustituir los alimentos menos saludables como la mantequilla y las carnes procesadas, por los aguacates.
------------
Seguí leyendo en Urgente24
Cuál es la especia navideña que previene el deterioro cognitivo
5 alimentos que un gastroenterólogo come para minimizar su riesgo de cáncer
Diabetes: Hay buenas noticias para los amantes del chocolate, según científicos
La fruta que previene la osteoporosis y no son las ciruelas pasas