La Argentina cumplió el reto de seguir consolidando su hegemonía como una de las mejores selecciones (sino la mejor) del mundo. Al ganar la final de la Copa América 2024, la Albiceleste cumplió el desafío de reencontrarse con la versión que la trajo hasta este presente.
Al campeonar logró un nuevo récord.
Corría el año 2019 cuando un joven e inexperto Lionel Scaloni se hacía cargo de un elenco nacional sumido en el caos. Una selección con el triste pasado reciente, en aquel entonces, de un Mundial de Rusia 2018 que fue más una crónica anunciada que otra cosa. El hombre de Pujato estaba acompañado de sus laderos, Pablo Aimar, Roberto Ayala y Walter Samuel, todos cobijados bajo el manto paternal de César Luis Menotti como Director de Selecciones.
Lo que vino después ya fue conocido y disfrutado hasta el éxtasis. Pero como el fútbol se trata de resultados y de competir, la Copa América 2024 fue una gran oportunidad para no descansar en esos laureles que los futbolistas supieron conseguir, y apostar a más.
Uruguay y Colombia, los otros grandes candidatos de la Copa América 2024
Una Copa América en la que, por cierto, Argentina fue informada: no era la única candidata. Se encuentra un escalón por encima del resto, eso es cierto y con mucha contundencia. Pero las grandes actuaciones de la Colombia de Néstor Lorenzo y de la Uruguay de Marcelo Bielsa, encienden alertas a modo de aviso: no hay nada dicho de antemano.
Así que si el combinado nacional atesoró un nuevo título para la alegría de un pueblo futbolero hasta el cansancio, pese a nl repetir aquel funcionamiento que deleitó en Qatar 2022 y en Brasil 2021. Sin embargo, por añadidura, Argentina se consagró en un ranking con un liderazgo absoluto que nunca antes consiguió.
La Selección Argentina y un nuevo récord
La última hazaña de la Albiceleste en la Copa América de 2021, en aquella mítica final jugada y ganada contra el local en el Maracaná (una remake del Maracanazo de 1950), colocó a la Argentina en la cima de la tabla junto a Uruguay. Pero... ¿de qué tabla? Ambas selecciones se encuentran, actualmente, liderando el ranking de los países sudamericanos más ganadores de la Copa América, el torneo más longevo del mundo que inició su camino en 1916.
La Albiceleste y la Celeste tenían 15 copas cada uno. El podio se completa con Brasil, que tiene bastante menos: 9. Ahora, La Scaloneta eleva al país como el más ganador del continente, con 16 títulos, desplazando a Uruguay de esa punta compartida. Argentina nunca estuvo primero en esa tabla. Recién hace 2 años pudo alcanzar a los charrúas. Pero ya pudo superarlo.
Más contenido en Golazo24
Miguel Borja, sobre Colombia: una frase que los hinchas de River no olvidan
Lionel Scaloni admite el mal partido ante Ecuador y piensa en fuertes cambios
Copa América: Colombia aplastó a Panamá 5 a 0 y es semifinalista
Sin Messi, Inter Miami CF pasa papelones y pierde la punta en MLS