Mario Pergolini volvió a opinar este miércoles (29/03) sobre la actualidad de Boca Juniors y disparó muy duro contra el vicepresidente y titular del Consejo Fútbol, Juan Román Riquelme, tras echar a Hugo Ibarra de la dirección técnica del equipo boquense “otro ídolo triturado”.
MUNDO BOCA
Mario Pergolini contra Riquelme por "triturar" a Ibarra
Mario Pergolini disparó contra Juan Román Riquelme, tras echar a Hugo Ibarra de la dirección técnica de Boca Juniors que "otro ídolo triturado".
A través de su cuenta de Instagram, el conductor y ex dirigente de Boca posteó una imagen de Ibarra con la leyenda: “Chau Ibarra… Otro ídolo triturado. Gracias por intentarlo” junto con las fechas 7/7/22 a 28/3/23, que hacen alusión al ciclo del entrenador en el club.
Eso no fue todo, ya que a continuación el conductor televisivo y radial prosiguió con la publicación de historias en su cuenta de Instagram donde repitió la actividad como con Ibarra. “Gracias Battaglia”, fue la dedicatoria para el ex DT, al igual que para el otro entrenador que formó parte de esta gestión, Miguel Ángel Russo. Y hasta hizo un apartado para Gustavo Alfaro, a quien el Consejo no le renovó el contrato tras su llegada al poder.
Pergolini había sido crítico con el departamento de fútbol xeneize por otra cuestión hace unos días atrás. “¿Alguien sabe por qué el goleador del torneo, jugador de selección y demás, no fue nunca considerado en Boca, siempre a préstamo, y ahora, que se rumorea que se va a vender, no supimos quedarnos con el 100% del pase?”, se cuestionó en las redes sociales con una foto de Mateo Retegui, goleador de Tigre y flamante estrella de la selección italiana.
En tanto, cuando Boca se coronó en la Liga Profesional en el recordado emotivo final en la Bombonera contra Independiente (el día del penal errado por Racing frente a River en el último minuto), también había deslizado con ironía: “Nosotros la verdad que somos menos peores que el resto”.
Ya sea por el fútbol o la política interna del club, los golpes de Pergolini a la directiva xeneize son sistemáticos. “A lo mejor a ellos (Jorge Ameal y Riquelme) no, pero a mí me llamó la atención que no entendieran que se podía armar un equipo y ser escuchado. Creo que muchas veces uno tiene la pedantería de creer que lo que uno sabe o más o menos dominó y en lo que le fue bien, lo puede trasladar a cualquier ámbito. Y el fútbol realmente ha aprendido que no lo es”, fue otra de las críticas que sostuvo.
Sobre su experiencia como dirigente de Boca y las posibilidades de presentarse con alguna lista en las próximas elecciones de diciembre, el ex CQC había manifestado hace unos meses: “Me frustró mucho lo de Boca. Cómo no la vi, cómo no la entendí, cómo me dejé engañar por ese canto de las sirenas y creer que ‘bueno, vamos a hacer cada cual lo que debe hacer’. Yo fui a un lugar donde no conocía bien el palo, entonces lo que estoy haciendo ahora, porque creo que puedo y me interesa, es hacer lo que no hice antes: hablar con todos. Después, si tenemos un punto en común... si uno lo pide para otras organizaciones, lo pide para su país, bueno, en algo tan fuerte y grande como Boca creo que también hay que hacer eso”.
Juan Román Riquelme, vicepresidente y titular del Consejo de Fútbol de Boca Juniors, echó en las últimas horas de la noche de este último martes 29/03 a Hugo Ibarra como DT boquense junto a todo su cuerpo técnico integrado por Leandro Gracián y Roberto Pompei, según confirmó uno de sus integrantes, Mauricio “Chicho” Serna, y es Gerardo “Tata” Martino el único candidato que surge para sucederlo.
Tras la salida del “Negro” Ibarra, el club Xeneize publicó en la tarde de este miércoles (29/03) en su sitio oficial y en sus redes sociales una foto del ex entrenador en el cual le desea suerte y le agradece por los dos títulos que consiguió como entrenador.
“Por tu compromiso, responsabilidad y dos estrellas para nuestra historia. Gracias Negro!!”, dice el texto en el sitio oficial boquense, en referencia al campeonato de la Liga Profesional de fútbol que Boca ganó en octubre de 2022 con Ibarra como DT, además de la Supercopa Argentina, que obtuvo el 1 de marzo pasado ante Patronato.
A esto se le agrega una foto del ex jugador durante la época de oro de Carlos Bianchi como entrenador boquense, con la frase “Gracias Negro”.
Uno de los principales fundamentos para esta decisión fue la mala relación que tenía Ibarra con el plantel, y que tuvo su pico después de la derrota por 3 a 2 frente a Instituto, de Córdoba, en la Bombonera.
Al día siguiente de ese encuentro el formoseño citó al grupo para un entrenamiento que no estaba programado y durante el mismo mantuvo charlas con sus dirigidos, que no le ofrecieron devolución alguna a sus dichos sobre el mal funcionamiento del equipo.
La falta de juego del equipo es, por supuesto, el otro elemento decisivo para esta medida, y una prueba del disconformismo de Riquelme, el conductor absoluto del fútbol Xeneize, quien mostró su malestar al retirarse del palco de la Bombonera cuando Instituto marcó su tercer gol en el arranque del complemento.
Después Román se fue a España para la celebración del centenario de Villarreal y de allí llegó este último lunes 27/03 a Paraguay para participar del sorteo de la Copa Libertadores, un objetivo clave para esta dirigencia que a fin de año estará terminando su ciclo, ya que en diciembre habrá elecciones en el club de la Ribera.
“Este cuerpo técnico no continúa más y, aunque son amigos, acá no se mezcla eso con el trabajo, así que esperamos que llegara hoy el vicepresidente Juan Román Riquelme para anunciarlo y por ahora el primer equipo lo tomarán los entrenadores de reserva”, declaró Mauricio Serna, uno de los miembros del Consejo de Fútbol, en esta última referencia apuntando a Mariano Herrón, quien seguramente llegará acompañado por su ayudante de campo en la reserva, Claudio Morel Rodríguez.
La reserva quedaría a cargo de Silvio Rudman, hoy director técnico de la cuarta división, pero el coordinador de inferiores, Blas Giunta, estaría “dando una mano” a los interinos de primera.
Justamente Giunta era el elegido por Riquelme para suplantar interinamente a Sebastián Battaglia en su momento, pero declinó por razones personales.
“Queremos elegir al nuevo entrenador cuanto antes, porque es lo que necesitamos Sabemos lo que es este mundo Boca y ahora vamos a trabajar todo el tiempo que haga falta para tener al nuevo técnico en breve. Ibarra, Gracián y Pompei tienen las puertas abiertas del club, pero no seguirán trabajando en la institución”, avisó Serna.
Y esa búsqueda del nuevo entrenador apunta directa y únicamente a Martino, que se desvinculó del seleccionado de México después del Mundial de Qatar y ahora, a los 60 años, se encuentra ante la posibilidad de dirigir a uno de los dos equipos a los que conduciría en Argentina “después de Newell's Old Boys” El “Tata” siempre dijo que esos dos eran “Boca o River”.
“Entendimos que el equipo debía jugar mejor”, alertó Serna respecto de las justificaciones a la medida adoptada. La traducción a estos dichos es que Ibarra perdió la confianza de sus dirigidos, y esto, como en cualquier lado, termina con el alejamiento del conductor.
Ibarra dirigió al primer equipo boquense en 36 partidos, de los que ganó 20, igualó 7 y perdió 9.
En ese lapso los xeneizes marcaron 44 goles y recibieron 33, con 15 vallas invictas, ganando un título de la Liga Profesional y otro de la Supercopa Argentina.
El formoseño, que el próximo sábado 1 de abril cumplirá 49 años, debutó el 9 de julio de 2022 como director técnico boquense, en una derrota por 2 a 1 frente a San Lorenzo. Dos meses más tarde fue confirmado en el cargo hasta fin de temporada por el presidente de la institución, Jorge Ameal.
Así Ibarra se transformó en el tercer entrenador de esta administración sucesora de la de Daniel Angelici, detrás de Miguel Ángel Russo y el mencionado Battaglia.
Una vez concretada la salida de Hugo Ibarra, la dirigencia de Boca inició conversaciones con el rosarino Gerardo “Tata” Martino con la intención de resolver su llegada como entrenador antes del fin de semana y, desde el Consejo de Fútbol, ya dieron el primer paso: se reunirán con el técnico en Rosario.
Cabe remarcar que la única condición que estableció Martino para negociar era que Boca no tenga técnico en funciones, por lo que dio el visto bueno para comenzar a charlar a partir de este mismo miércoles (29/03).
Con el primer paso dado, Jorge “El Patrón” Bermúdez y otro miembro del CdF viajarán a Rosario para mantener un encuentro con Martino, intercambiar posturas y definir cómo sigue la situación. La idea de Boca es que, si las negociaciones prosperan, el acuerdo se cierre antes del fin de semana, según una nota publicada por el portal Doble Amarilla.
El técnico rosarino, de último paso por la Selección de México, es el principal apuntado por los directivos del Xeneize para comandar los destinos futbolísticos del plantel de Primera. Desde el club buscan un nombre fuerte que no esté ligado al club tras las experiencias con Sebastián Battaglia y el “Negro” Ibarra, dos entrenadores que comenzaron como interinos y luego fueron ratificados en sus cargos.
En caso de que Martino termine cerrando su incorporación antes del próximo fin de semana, recién debutaría el 9 de abril frente a un club que ya dirigió como Colón, por el campeonato de la Liga Profesional, según informó un cable emitido por la agencia estatal de noticias Télam.
En principio, entonces, Herrón y posiblemente Giunta conducirían al primer equipo el venidero fin de semana ante Barracas Central, como visitante, y el 6 de abril en el debut en Copa Libertadores frente a Monagas, en Venezuela.
Por consiguiente, Martino debe solucionar algunos leves problemas oculares que lo complicaron para realizar viajes en avión en los últimos tiempos, aunque esto no impediría que se hiciera cargo de Boca en este momento, luego de que le hubieran ofrecido ya dos veces ese cargo otras dirigencias del club de la Ribera.
Pero por lo pronto, este mismo miércoles (29/03), cuando desde las 16.30 vuelva a entrenarse el plantel boquense, el primero de la era post Ibarra, el que estará al frente será Herrón, una especie de “comodín” de este Consejo de Fútbol, que fue mutando de ayudante de campo en los ciclos previos a Ibarra, a actualmente entrenador de la reserva.
Gerardo Martino, un director técnico de prosapia internacional, ex Barcelona, de España, nada menos, además de “su” Newell's Old Boys, y los seleccionados de Argentina, Paraguay y México, estaría cerrando el círculo de una carrera brillante como entrenador. Y a sus méritos profesionales se le suma otro no menos importante: es reconocido en todo el ambiente como “una buena persona”. Después está el semánticamente mítico “mundo Boca”.
Mario Pergolini renunció a la vicepresidencia de Boca Juniors el miércoles 31/03/2021 tras mantener una fuerte discusión con el Consejo de Fútbol que encabeza Juan Román Riquelme y el presidente Jorge Amor Ameal al punto de que la fórmula que desplazó a Daniel Angelici del poder terminó quebrándose.
Ese mismo miércoles 31/03/2021, Ameal, Pergolini y Ricardo Rosica, Secretario General, mantuvieron una reunión por los constantes cruces que se desataron en el último tiempo y que tuvieron como uno de los focos a Boca TV, el flamante canal que estaba bajo la órbita del empresario de medios. Según relataron diversas fuentes boquenses, Mario Pergolini había vuelto a plantear su intención de no seguir en el club y renunciar a su cargo por serias diferencias con Riquelme.
El desgaste se potenció en las últimas semanas de ese 2021 previas a su renuncia. El conductor se reunió con el Consejo de Fútbol y con Juan Román Riquelme, en Ezeiza. Allí, la tensión escaló, los gestos de simpatía forzados se evaporaron y estalló la discusión. Pergolini se jactó ante otros dirigentes de haberle “puesto los puntos” al Consejo. El motivo: que el proyecto Boca TV no despegaba, entre otras cuestiones, porque los futbolistas no participaban de la programación, según una nota publicada por el portal Doble Amarilla.
La relación entre el hombre de los medios y Riquelme nunca fue buena. Ni mala. Fue y era nula. En los últimos meses, incluso, se escuchó a Román con un claro fastidio hacia Mario Pergolini, a quien ninguneaba. El matrimonio por conveniencia se fue deshilachando y registró otro pico de conflicto. Como si se tratara de un efecto esquirla, también se fue deteriorando la relación entre Ameal y el ex conductor de CQC y entre el presidente y Riquelme, según dio a conocer el sitio Doble Amarilla.
No había sido la primera vez que Pergolini llegaba al límite. Ya en dos oportunidades lo habían convencido de seguir. Mario Pergolini terminó de explotar cuando se enteró que se creó una cuenta del Predio de Boca en Instagram que en horas consiguió miles de seguidores. La iniciativa no tuvo su consentimiento del área de comunicación manejada por Pergolini y se convirtió en el detonante, reveló Doble Amarilla.
A su vez, trascendió que Mario Pergolini había chicaneado al entonces entrenador Miguel Ángel Russo diciéndole que no le mandara a los futbolistas jóvenes para rellenar la programación de Boca TV y que se comprometiera a liberar a futbolistas consagrados. El tono no le gustó al entrenador, que le respondió que no le prohibía a nadie ser parte de Boca TV, pero le comentó lo sucedido a Riquelme. Fue otro punto de conflicto que se sumó a una serie que parece interminable, con Pergolini saturado y desgastado y utilizando a terceras personas para mandar mensajes a Riquelme y Ameal, tratando a la estructura del club de “arcaica” y diciendo que para dar un salto de calidad “no se puede dirigir a un club tomando mate y en ojotas” según Doble Amarilla.
Mario Pergolini, había desmentido el martes 02/03/2021 los rumores sobre su posible dimisión por divergencias con la secretaría de fútbol que dirige Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo del club de la Ribera.
“A veces dejo el teléfono y no lo atiendo, o no le doy importancia y cuando lo prendí ví un titulo que decía que amenacé con renunciar. No hay amenaza de eso, yo creo. Después leí en un diario que parece que estaba enojado con el consejo”, señaló en ese entonces Pergolini en su programa de la radio Vorterix, de la que es propietario.
El empresario y animador de radio y TV había agregado que “después, esta mañana, veo varios mensajes, uno de Román (Riquelme) con la mejor, en la que me dice que en la TV están diciendo cosas que no son”.
“Me cae un mensaje al teléfono, che estás enojado, dicen. Poné ESPN, me dicen. Pongo ESPN y lo veo al Pollo (Vignolo), herido por el recuento de minutos que hice el otro día de lo que hablan de Boca. Está herido. Ya tiró varias, está herido y lo siento. Sin ironías. Y leo con título mi apellido, diciendo que estaba por renunciar. El programa me explicaba todo a lo que iba a renunciar. Y me enteré que estaba por renunciar”, había afirmado en esa oportunidad.
“Pongo La Red, me gusta mucho y tenían más clara la información. Si pasó algo, pero después empezaron a agregar cosas del canal de Mario y me empiezan a caer mensajes y dejé el teléfono”, había continuado.
Lejos de bajar un cambio, había proseguido sobre el tema: “No se amenaza con renunciar. Según Olé, no me dan los jugadores para no sé qué cosa. Va por otro lado el canal y no es mío, es de los socios. Hoy me levanté y tenía un mensaje de Román, con la mejor: 'Espero que estés bien, están diciendo cosas que no son, espero que estés bien, no le des bola'”.
“No le digan más Consejo, parece algo romano, que vamos a invadir no sé qué”, había cerrado picante.
En medio de esa crisis, el periodista deportivo Sebastián Vignolo -muy amigo de Juan Román Riquelme-, había criticado la actitud de los jugadores boquenses por los encendidos festejos de gol de Carlos Izquierdoz ante Newell's Old Boys y al de Lisandro López contra Sarmiento de Junín, y los había interpretado como una manifestación de su enojo: “Hay bronca”, había analizado en marzo de 2021.
Sin embargo, el relator deportivo había cruzado a ambos jugadores por no haberse fastidiado en partidos decisivos: “Si Lisandro López grita el gol con bronca contra Sarmiento, que está bien, es lógico, me parece que por ahí se debiera haber enojado contra Santos. Viven enojados. Y además, creo, es no saber que están en Boca”, había añadido.
“En Boca, van a aparecer nombres todos los días, futbolistas que van a querer sacarle el lugar. Lo dijo el 'Bichi' Borghi”, había recordado Vignolo. En las primeras tres fechas de la Copa de la Liga 2021, el defensor Carlos Zambrano había jugado en el lugar que hasta el último torneo ocupaba López. Además, se rumoreaba que, cuando estuviera en condiciones, Marcos Rojo le sacaría el puesto a Izquierdoz, según reveló en ese entonces el Diario La Nación.
“Yo entiendo que el jugador, siempre hay alguno que vos crees que hay una injusticia. Todos. En cualquier momento, en cualquier lugar, en cualquier trabajo. Ahora, creo yo, más allá de esto: el 2 de Boca le mete un gol a Sarmiento en la Bombonera, va al arco, agarra la pelota y la lleva al medio, en lugar de buscar la cámara”, había puntualizado el periodista deportivo.
Finalmente, el “Pollo” se había referido al caso de López e Izquierdoz con otros históricos defensores de Boca, como Rolando Schiavi, Luis Medero o Juan Simón. “Si Lisandro López está enojado (por ahí cree que salió de manera injusta), el técnico también tiene derecho a poner a Zambrano, que en estos dos partidos no jugó mal”, había concluido.
Mario Pergolini, había vuelto a cargar el miércoles 24/02/2021 contra el periodismo deportivo por el tiempo que le dedican al equipo que dirigía en ese momento Miguel Ángel Russo.
“Se la pasan gritando, hablando de Boca”, había declarado Pergolini en el programa que conduce en Vorterix.
El ex conductor de CQC había improvisado en vivo un repaso de los programas deportivos del martes 23/02/2021. Había Constatado que tanto TyC Sports como ESPN, el programa que conduce Sebastián “El Pollo” Vignolo, habían dedicado al Xeneize casi la totalidad de su tiempo al aire.
“Va una hora veinte de programa y solamente hablaron de Boca, es tremendo”, había declarado el animador, ex conductor de Caiga Quien Caiga al repasar el programa vespertino de la señal de Disney. “Dicen lo mismo que en el otro canal”, había agregado.
Había sido ahí cuando había hecho referencia al programa “Presión Alta”, donde habían tratado temas boquenses como el futuro de Ramón “Wanchope” Ábila y la relación del Consejo de Fútbol y el plantel, entre otros.
“Cada vez que paso un canal de deportes, de estos que hablan o gritan, están hablando de Boca, habría que hacer esto, habría que hacer lo otro. Es el último bicampeón, que, por un partido no fue finalista de la Copa Libertadores”, había señalado.
El lunes 22/02/2021, Mario Pergolini había lanzado el canal Boca TV y había defendido al club de la Ribera sobre todo después de las acusaciones que recibió el Consejo de Fútbol por parte de los jugadores por supuestos malos manejos.
Pergolini, el primer dirigente invitado al noticiero del nuevo canal partidario, se había mostrado punzante como siempre: “Hoy leía que ponían primer triunfo de Boca. Se quejan de que solo tuvimos el triunfo ante Newell's, pero resulta que (en este torneo) empatamos uno y ganamos el otro, y venimos de ganar dos campeonatos”.
“Pero bueno, nos exigen porque podemos dar mucho. Ser el más grande significa eso: somos el más grande, nos exigen siempre y será por eso que a los otros no. Será porque no son tan grandes”, había expresado el empresario y periodista.
Mario Pergolini había hecho un resumen de los logros deportivos desde que asumió la nueva comisión directiva presidida por Jorge Amor Ameal, punto en el que había destacado que “haber logrado los dos torneos locales como nueva comisión directiva y en nuestro primer año, es muy bueno, como así lo que pasó con los títulos en el fútbol femenino y el futsal. Creo que estamos llegando a cosas importantes para el club”.
En una charla muy relajada, el empresario sólo se había mostrado algo incómodo cuando le preguntaron cómo venían las obras de reforma de la Bombonera. Sin entrar en detalles, había enumerado: “Se están haciendo cabinas nuevas en La Bombonera y otros cambios sustanciales que le dan una funcionalidad más práctica al estadio. Todos estamos trabajando para poder llevar adelante nuestro Proyecto Bombonera 360”. Y tanto él como los conductores habían dado por finalizado el tema.
Mario Pergolini asumió junto al presidente Jorge Amor Ameal en diciembre de 2019, después de haber vencido a la fórmula del oficialismo que encabezaban Cristian Gribaudo y Juan Carlos Crespi, en el espacio que lideraba el ex presidente Daniel Angelici.
Más noticias de Urgente24
Renault y su nueva SUV a la venta en Argentina
Créditos del Banco Provincia regalados: Cómo acceder y requisitos
Marcelo Longobardi regresó, ¿peligra el 40% de Feinmann?