FÚTBOL Arabia Saudita > Lionel Messi > Mundial 2030

NO ES SOLO MESSI Y CR7

Golpe Mundial: Arabia Saudita arrasa a todos

Cautivar a CR7 y tentar a Lionel Messi no fue suficiente. Arabia Saudita será sede del Mundial de Clubes, y, en paralelo, se ilusiona con la Copa del Mundo.

Un auténtico golpe sobre la mesa. Arabia Saudita comenzó a plantarse en terreno rival -ya que el fútbol no es su materia favorita- con la contratación de Cristiano Ronaldo, que se confirmó el pasado enero. Los saudíes no se conforman, ya que evalúan seriamente firmar un vínculo con Lionel Messi, quien todavía no acuerda con PSG y hay muchas dudas en cuanto a su futuro. ¡Ah! Y encima van por el Mundial 2030 que planea Sudamérica.

En la jornada del martes (14/2) la FIFA (Federación de Fútbol Internacional) dio a conocer que Arabia Saudita albergará la máxima competencia a nivel clubes que se desarrollará del 12 al 22 de diciembre de 2023. La decisión del Consejo de la FIFA fue unánime para que el país del Golfo sea el anfitrión.

Será la primera vez en la historia que tal país organice un torneo de fútbol de esta magnitud. Qatar y Emiratos Árabes Unidos han organizado el Mundial de Clubes (MdC) en otras ediciones. Japón y Marruecos fueron los otros anfitriones de la ex Copa Intercontinental, ahora conocido como MdC.

Precisamente, en el mencionado campeonato de clubes, Al-Hilal, de Arabia, y dirigido por el argentino Ramón Díaz, logró un sorprendente segundo puesto por detrás de Real Madrid. El equipo del 'Pelado' cayó ante el 'Merengue' por 3-5 en la final pero no sin antes haber derrotado al Flamengo, último campeón de la Copa Libertadores de América.

Esto también significó un cimbronazo en Sudamérica, ya que por quinta vez en las últimas diez ediciones, el campeón de la Libertadores no pudo superar la semifinal ante un equipo africano o asiático.

El Príncipe Faisal bin Bandar bin Abdulaziz, Ministro de Deportes y Presidente del Comité Olímpico y Paralímpico de Arabia Saudita, le agradeció al plantel por el podio logrado en el MdC:

Su esfuerzo y el de sus compañeros de la Junta Directiva tuvo el papel más destacado para aprovechar el gran apoyo que brinda la sabia dirección a los clubes deportivos y preparar todas las capacidades para alcanzar este nivel y gran logro, mientras le deseamos más éxito para lograr más logro Su esfuerzo y el de sus compañeros de la Junta Directiva tuvo el papel más destacado para aprovechar el gran apoyo que brinda la sabia dirección a los clubes deportivos y preparar todas las capacidades para alcanzar este nivel y gran logro, mientras le deseamos más éxito para lograr más logro

Por su parte, Yasser Al-Mishal, presidente de la Asociación Saudita de Fútbol y miembro del Consejo de la FIFA, reconoció a la FIFA por la decisión de que el sigiente 'Mundialito' se dispute en esas tierras: "El fútbol saudí está experimentando un crecimiento sin precedentes en la actualidad y se ha convertido en el foco de atención mundial como resultado de la agudeza de nuestro sabio liderazgo y el gran apoyo de Su Alteza, el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman".

Y hay más, porque los sauditas también serán sede de la Copa Asiática 2027 y presentarán los papeles para albergar la Copa Femenina de la AFC de 2026.

image.png
Ramón Díaz, entrenador de Al-Hilal de Arabia Saudita, festeja la victoria ante Flamengo en el Mundial de Clubes.

Ramón Díaz, entrenador de Al-Hilal de Arabia Saudita, festeja la victoria ante Flamengo en el Mundial de Clubes.

Pero nada es casualidad: la ya confirmada organización del certamen de clubes de los asiáticos, que tendrá lugar en 2023, responde a una estrategia que tienen los propios árabes para mostrar su eventual candidatura para organizar la Copa del Mundo de 2030, en conjunto con Grecia y Egipto y así disputar el lugar que reclaman Argentina-Uruguay-Paraguay-Chile; Marruecos y España-Portugal-Ucrania. Este último fue sumado como una acción benéfica por la guerra con Rusia.

Arabia Saudita apuesta por seguir con el modelo de Qatar, sede del pasado torneo ecuménico que consiguió la Selección Argentina, para diversificar su economía y mejorar su imagen."Arabia Saudita está cerrando acuerdos con grandes empresas para apadrinar su candidatura a organizar la Copa del Mundo", le revelaron a 'RPP Noticias'.

"Según esta fuente, el poderoso fondo soberano saudita PIF (Public Investment Fund) está detrás de la operación, como ya hace con numerosos proyectos de inversión internacionales en el país, para firmar acuerdos de colaboración con grandes marcas del sector de las comunicaciones, internet y el turismo", redactó tal sitio en una nota.

Por su parte, el trinomio europeo (España-Portugal-Ucrania), de no imponerse como sede para 2030, sufriría un gran batacazo que repercute en todo el Viejo Continente, puesto que serían, como mínimo, 28 años sin organizar un Mundial, considerando que el último de ellos ha sido el de Alemania 2006.

Lionel Messi

Al-Hilal, luego de su subcampeonato en el Mundial de Clubes 2022, está dispuesto a "lo que sea" por incorporar a 'La Pulga', según trascendió.

En PSG están dispuestos a retenerlo más tiempo. Su contrato culmina en junio y el calendario comienza a apretar. Sin embargo, en Asia se ilusionan con un probable arriba del capitán argentino por sobre un regreso al FC Barcelona o un desembarco en el Inter Miami de David Beckham.

Curiosamente, Cristiano Ronaldo y Messi podrían promocionar la candidatura saudita cuando otras dos que ya se han anunciado oficialmente reúnen por un lado a Portugal, España y Ucrania y por el otro a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

Los sauditas negocian con el astro rosarino un contrato por, aproximadamente, 300 millones de dólares. Messi ya prestó su imagen en el pasado para una campaña de promoción de turismo en el país.

CR7, recordemos, puso la rúbrica a cambio de 200 millones anuales de la moneda estadounidense.

Más contenido en Urgente24

Lorena Ponce de León, complicada obsesión de Lacalle Pou

De Viviana Canosa a Baby: Clase media harta, no de derecha

Ford Europa pasa la escoba: Cuántos empleados despide

"Le crearon un puesto a Victoria Donda": Explotan las redes

Alquileres: Ahora el FDT va contra Airbnb