Muy duro el momento que vive Byron Castillo. El futbolista podría dejar a Ecuador sin Qatar 2022 por la supuesta mala inclusión del jugador en el plantel. Desde la Federación de Fútbol de Chile, alegan que Castillo es colombiano y reclaman los puntos.
HABLÓ EL ABOGADO DE CHILE
"Byron Castillo se arriesga a una expulsión del fútbol"
Mientras continúa la controversia por el caso de la nacionalidad de Byron Castillo, el abogado defensor de Chile lanzó una dura adevertencia para el futbolista.
Muchas cosas pasan por la cabeza del defensor lateral. La cuestión pasó de ser meramente futbolística o de "escritorio", a ser psicológica. El pasado domingo (22/5), Barcelona de Ecuador perdió 1-2 ante Aucas por el torneo nacional. Pero, ¿qué tiene que ver esto con Byron Castillo y la disputa entre su país y Chile?
Resulta que Castillo juega en el equipo de Guayaquil desde la temporada 2017/18. Allí fue donde más creció como futbolista hasta llegar a la selección ecuatoriana de Gustavo Alfaro. En tal sentido, mientras se disputaba el encuentro entre Barcelona y Aucas, Byron Castillo cometió una infracción dentro del área y que se transformó en gol de penal para el rival, de la mano del argentino Francisco Fydriszewski, ex Newell's Old Boys de Rosario.
Desbordado por la situación que atraviesa, e invadido por la angustia, Byron Castillo le pidió al entrenador que lo sacara del campo de juego.
Sus palabras fueron captadas por la transmisión del partido (Gol TV) y varios de sus compañeros se acercaron a consolarlo. Una vez iniciado el segundo tiempo, Jorge Célico cumplió con el pedido de Castillo y lo reemplazó por Pedro Pablo Velasco.
"(Byron) Castillo es una víctima del poder mediático de los tiempos modernos. No de ustedes, particularmente, ni de otros periodistas. De los tiempos modernos. El chico tiene una carga emocional muy difícil de sobrellevar. Es más, para mí es admirable que se ponga a entrenar"
Son zapatos difíciles de ocupar los de Byron Castillo. El lateral lleva mucho peso consigo y en Ecuador se comienza a temer con la exclusión de la Copa del Mundo: "Contrario a otros colegas, yo no soy tan optimista, sinceramente (en referencia a la clasificación a Qatar de la 'Tri')", dijo el abogado de los ecuatorianos.
Pero quien también habló fue Eduardo Carlezzo, abogado de la Federación de Fútbol de Chile (ANFP), al ser consultado por el diario 'La Tercera'.
"La mejor respuesta, la mejor defensa será siempre la verdad. No puede haber miedo en hablar la verdad, pues la mentira normalmente tiene vida corta y puede cobrar una cuenta pesada en el futuro".
Ciertamente, Eduardo Carlezzo es un jurista y especialista en temas internacionales relacionados a procedimientos deportivos ante la FIFA, UEFA y Conmebol. Es sumamente reconocido por su presencia en el caso entre River Plate y Boca Juniors en 2015, cuando hinchas del 'Xeneize' le arrojaron gas pimienta a los rivales en la salida de la manga para disputar el segundo tiempo, en el partido de vuelta correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Pese al castigo impuesto a los boquenses, Eduardo Carelezzo logró una considerable disminución en la sanción económica, bajando la multa de Boca en un 75%, según informa D13.
El argumento de Ecuador
Los ecuatorianos, insisten en que la documentación presentada y la partida de nacimiento que comprueba que Byron Castillo es colombiano, en realidad no le pertenecen a él, sino a su hermano, Bayron Castillo. Además, aseveraron que todo fue presentado en su debido momento, por lo que no debería darse lugar al reclamo chileno.
En el caso de que Conmebol y FIFA -quien ya inició su investigación en el caso- dieran lugar al reclamo y le quiten los puntos obtenidos a Ecuador, Chile sería el mayor beneficiado, ya que se metería en el cuarto lugar de la tabla de las Eliminatorias, con 24 puntos.
La denuncia de Chile
La federación de fútbol chilena emitió un comunicado pidiéndole a la FIFA que exluya a Ecuador, aduciendo que los documentos presentados sobre Byron Castillo son falsos.
"Informamos que, con fecha 4 de mayo, por intermedio del estudio Carlezzo Abogados, enviamos a la Comisión Disciplinaria de FIFA una denuncia contra el jugador Byron David Castillo Segura y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, debido al uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del mencionado jugador", inició.
"Las investigaciones realizadas en Ecuador, entre ellas, un informe jurídico de la Dirección Nacional de Registro Civil, máxima autoridad en la materia en este país, declaró la existencia de inconsistencias en el certificado de nacimiento presentado por el jugador, e informó que este documento no existía en sus archivos internos, apuntando otras debilidades en el documento, para concluir que posiblemente era fraudulento".
"Todo eso, obviamente, era de total conocimiento de la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol). El mundo del fútbol no puede cerrar los ojos ante tantas pruebas. No se puede aceptar la práctica de irregularidades graves y conscientes en el registro de jugadores, sobre todo cuando hablamos de una competición mundial. Debe existir juego limpio dentro y fuera de la cancha", concluyó el comunicado de Chile, pidiendo por la expulsión de Ecuador del próximo Mundial.
Más contenido en Urgente24:
Se termina la minería de Ethereum, asegura este experto
Talleres y Vélez en 8avos: pidieron 'cancelar' a Niembro
6 datos muy curiosos que no sabías de la Revolución de Mayo