Falleció este jueves Mario Wainfeld, periodista e histórico columnista del diario Página12. El matutino de orientación kirchnerista confirmó la noticia. Wainfeld, quien firmaba el panorama político dominical del diario tenía 74 años. Según publicó el portal Infobae, Wainfeld estaba internado y falleció luego de transitar un grave estado de salud a raíz de un infarto.
LUTO EN LOS MEDIOS
Murió Mario Wainfeld, histórico periodista político de Página12
El columnista falleció a los 74 años. Colaboró con el diario desde sus inicios.
"Los trabajadores y trabajadoras de este diario lamentamos su fallecimiento y lo recordaremos con respeto por su oficio, y por su compromiso con los derechos humanos y los valores más altos de la democracia. Saludamos a su familia, compañerxs y lectores", publica Página12.
Agrega que "se destacó como columnista en Página/12 desde los inicios del diario y también se desempeñó en distintas publicaciones y programas de radio y televisión, como un agudo cronista y analista de la realidad nacional e internacional".
También fue abogado, graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y docente de esa y otras casas de estudio, agrega.
Wainfeld también conducía el programa 'Gente de a pie' por Radio Nacional. La emisora estatal publicó en las redes sociales: "Radio Nacional lamenta el fallecimiento de Mario Wainfeld, compañero y periodista comprometido con la verdad y la justicia.Su legado será un faro para nuevas generaciones y para quienes creemos en el poder del periodismo para transformar el mundo. ¡Hasta siempre, querido Mario!"
"Qué golpe tremendo la muerte del querido Mario Wainfeld. Un amigo hermoso. Una pérdida durísima para el progresismo argentino", tuiteó el periodista Raúl Kollmann, otro de los históricos periodistas de Página12, diario que fundó y dirigió en sus inicios Jorge Lanata.
Abogado especializado en derecho laboral, algo que siempre recordaba, Wainfeld ejerció esa profesión durante 25 años hasta que arribó al periodismo de la mano del dirigente peronista porteño y quien luego sería vicepresidente de la Nación Carlos 'Chacho' Álvarez para la revista Unidos, de la que luego fue director entre 1989 y 1995.
Más contenido de Urgente24
Camiones con gas propano: Nuevo conflicto para la "guerra" con Paraguay
Hidrovía: Paraguay amenaza con guerra y busca ayuda en Washington
Un debate porteño: Periodistas de CABA copan la pantalla
Tras Ganancias, Sergio Massa prepara golpe de nocaut a la oposición