Desde el año 2020, se establece el Día Internacional del Linfoma por iniciativa de la Lymphoma Coalition con el fin de dar a conocer esa enfermedad del sistema linfático y reconocer a tiempo los síntomas para tratarla. Se trata de uno de los tipos de cáncer menos conocido y difícil de diagnosticar. La fecha también es conocida como el ‘Día Mundial de Concientización sobre Linfoma’. El linfoma es un cáncer de la sangre que comienza en los glóbulos blancos.
CONCIENTIZANDO
Linfoma, un cáncer poco conocido y difícil de diagnosticar
Cada 90 segundos se diagnostica a una persona con linfoma No Hodgkin (LNH) y cada año mueren 200.000 personas por uno de los tipos de cáncer menos conocido.
La incidencia del flagelo no es menor, en lo absoluto, se estima que cada año mueren en el mundo 200.000 personas a causa de esa enfermedad, y que cada 90 segundos se diagnostica a una persona con linfoma no-Hodgkin (LNH), la forma más frecuente.
Sin embargo, existe un fuerte desconocimiento en torno a esta enfermedad. 2 relevamientos internacionales mostraron que tanto en la comunidad como entre profesionales de la salud existen importantes malentendidos y desinformación sobre este tipo de cáncer. De hecho, la gran mayoría de los pacientes ignoraba en qué consistía el linfoma antes del diagnóstico.
Por ello, la efeméride resulta en un alerta pedagógico imprescindible, a fines de llegar, y de dar a conocer las características de la enfermedad.
Atender a los factores de riesgo y a los síntomas del linfoma podría permitir que más personas descubran la enfermedad a tiempo para un abordaje terapéutico acertado.
Los linfomas son un tipo de cáncer de la sangre que se manifiesta en órganos del sistema linfático. Junto con la leucemia y el mieloma representan la 5ta. causa de muerte por cáncer en el mundo.
Existen fundamentalmente dos grandes categorías de linfomas:
- linfoma de Hodgkin y
- linfoma no-Hodgkin (LNH), la forma más frecuente (afecta a 4 de cada 5 pacientes con linfoma).
Linfoma no-Hodgkin
Existen más de 60 tipos diferentes de linfoma no-Hodgkin (LNH), que pueden ubicarse en 2 grupos:
- agresivos
- indolentes (de crecimiento lento).
El tipo de LNH indolente más frecuente es el linfoma folicular (LF), presente en 25% de todos los pacientes con LNH.
La mayoría de los casos de LNH comienzan en los linfocitos-B, células que forman parte del sistema inmunitario y ayudan a proteger al organismo contra infecciones.
Las células B del linfoma se desarrollan cuando se vuelven cancerosas y comienzan a multiplicarse y agruparse en el sistema linfático (en los ganglios linfáticos, los tejidos linfáticos o el bazo).
Linfoma en el mundo
Después de décadas de aumento, la cantidad de personas diagnosticadas con la enfermedad comenzó a disminuir. De 2009 a 2018, las tasas de incidencia de LNH disminuyeron un 0.4% cada año.
La enfermedad se puede diagnosticar a cualquier edad, incluso en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Sin embargo, el riesgo del LNH aumenta con la edad.
- Más de la mitad de los pacientes tienen 65 años o más al momento del diagnóstico.
- En el mundo, se estima que se diagnosticó LNH a unas 544,352 personas
- Se estima que este año se producirán 20,250 muertes (11,170 hombres y 8,550 mujeres) a causa de esta enfermedad.
- Es la 9n.a causa de muerte más frecuente relacionada con cáncer tanto en hombres como en mujeres.
- La tasa de supervivencia ha estado mejorando desde 1997 gracias a los avances en el tratamiento.
- Desde 2010 hasta 2019, la tasa de muerte disminuyó un poco más del 2% cada año.
- En 2020, aproximadamente 259,793 personas en todo el mundo murieron del LNH.
Tasa de supervivencia
La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de personas que vive al menos 5 años una vez detectado el cáncer. El término porcentaje significa cuántas personas de cada 100.
- La tasa de supervivencia general a 5 años para las personas con LNH en Estados Unidos es del 73%.
- En Sud América 67%.
- La tasa de supervivencia a 5 años del estadio I es del 84%.
- Para el estadio II, la tasa de supervivencia a 5 años es 77%.
- Para estadio III es más que el 71%.
- Para LNH en estadio IV, la tasa de supervivencia a 5 años es de casi del 64%.
- Es la 9na. causa de muerte más frecuente relacionada con cáncer tanto en hombres como en mujeres.
- La tasa de supervivencia ha estado mejorando desde 1997 gracias a los avances en el tratamiento.
- Desde 2010 hasta 2019, la tasa de muerte disminuyó un poco más del 2% cada año.
- En 2020, aproximadamente 259,793 personas en todo el mundo murieron del LNH.
-------------
Más contenido en Urgente24:
Ariel Tarico, muy filoso: Alberto borracho y Macri contra TN
The Merge: Ether lo consigue pero no logra fortalecer precio
Xi Jinping, jefe en Samarcanda, contuvo a Vladimir Putin
Habló Cristina y vinculó el atentado a "los verbos del odio"