FOCO Tulsi Gabbard > Inteligencia > Rusia

DE AMIGA DE MOSCÚ A JEFA DE ESPÍAS

La "prorrusa" Tulsi Gabbard toma el control de la Inteligencia de USA

El Senado de USA aprobó la nominación de Tulsi Gabbard, ex demócrata, veterana y ex simpatizante de Vladimir Putin, como Directora de Inteligencia Nacional.

Este miércoles (12/02) el senado (52 a 48) de Estados Unidos aprobó la nominación de la controvertida Tulsi Gabbard como Directora de Inteligencia Nacional.

Gabbard, veterana de las guerras en Irak y Afganistán, crítica de la política exterior del país, ex simpatizante de Vladimir Putin y novata en inteligencia, supervisará 18 agencias de inteligencia, incluidas CIA, FBI y NSA , la misma comunidad de inteligencia sobre la que ha expresado su escepticismo en el pasado.

Lo hará con con un presupuesto de alrededor de 100.000 millones de dólares y servirá como el principal asesor del presidente en asuntos de inteligencia.

image.png
Tulsi Gabbard llegó a sugerir que Ucrania albergaba laboratorios de armas biológicas financiados por Estados Unidos.

Tulsi Gabbard llegó a sugerir que Ucrania albergaba laboratorios de armas biológicas financiados por Estados Unidos.

La elección de Donald Trump no es del todo disparatada con los otros nombramientos de personajes controvertidos (Pete Hegseth como secretario de defensa) que se oponen y prometen un cambio radical e inaugurar una nueva era en Estados Unidos desde sus cargos. Una tendencia anti-establishment que los aliados de Trump consideran necesaria para reformar una burocracia federal rígida que ha fallado a los estadounidenses.

Sin embargo, es un movimiento que no tiene precedentes en la historia de USA.

¿Infiltración o estrategia de Trump?

Su nombramiento encendió alarmas en Washington. El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, recordó a sus colegas del otro lado del pasillo que Gabbard “cae en teorías conspirativas” y “se hace eco de la propaganda rusa”, habiendo expresado simpatía en el pasado por dictadores adversarios, incluido el presidente ruso Vladimir Putin y el ahora depuesto líder sirio Assad al-Bashar

EL único republicano que votó en contra, Mitch McConnell, quién la acusó de contar con "un historial de alarmantes errores de juicio”.

Gabbard, de 43 años, es ex miembro de la Guardia Nacional de Hawái, sirvió en el Congreso como demócrata de 2013 a 2021, e incluso lanzó una fallida candidatura a la presidencia en 2020 desafiando a Kamala Harris.

image.png
Tulsi Gabbard veterana de guerra pero con cero experiencia en Inteligencia.

Tulsi Gabbard veterana de guerra pero con cero experiencia en Inteligencia.

Abandonó el partido a fines de 2022 y luego se convirtió en una figura fija en los medios conservadores. Respaldó a Trump en agosto de 2024 e hizo campaña por él en el período previo a las elecciones de noviembre. Sin duda, fue recompensada.

Gabbard es conocida por su enfoque no intervencionista y sus declaraciones polémicas sobre la seguridad global. Durante su estancia en la Guardia Nacional de Hawái, Gabbard estuvo destinada en Kuwait e Irak, donde, según ha dicho, forjó su escepticismo respecto de las guerras estadounidenses en el extranjero.

Los demócratas le criticaron (los republicanos ya olvidaron) su apoyo anterior a Edward Snowden, el ex contratista del Gobierno que publicó grandes cantidades de datos clasificados, y sobre su escepticismo sobre las escuchas telefónicas sin orden judicial.

"Prorrusa"

Pero lo que más inquieta a muchos norteamericanos es su visión cercana a la de Vladimir Putin. El momento de su nombramiento es aún más intrigante. Este mismo miércoles, tal como contó Urgente24, Trump mantuvo una conversación con el presidente ruso.

El primer gran acercamiento desde la invasión a gran escala de Ucrania en 2022. La conversación giró en torno principalmente a poner fin a la guerra de Ucrania y Medio Oriente.

¿Representa Gabbard una suerte de pragmatismo en la inteligencia? ¿De qué otra manera se puede entender el nombramiento de esta mujer que repetía teorías conspirativas?

Durante la audiencia de confirmación de su candidatura, celebrada el 30 de enero en el Comité de Inteligencia del Senado, la política fue objeto de presión por parte del senador demócrata Michael Bennet, que le preguntó si es consciente de que "sus comentarios sobre las guerras 'proxy' y las legítimas preocupaciones de seguridad de Rusia [...] están en línea con lo que los rusos han dicho para justificar su invasión de Ucrania". "Senador, no presto atención a la propaganda rusa. Mi objetivo es decir la verdad, le guste o no", contestó Gabbard.

image.png

Tres días después de la invasión rusa de Ucrania, a la que atribuyó responsabilidad al Gobierno de Joe Biden y a la OTAN por no reconocer “las legítimas preocupaciones de seguridad de Rusia” por el coqueto del ingreso de Ucrania a la OTAN, Gabbard publicó un vídeo en X en el que pedía a Moscú, Washington y Kiev que “dejaran de lado la geopolítica” y que Ucrania se mantuviera neutral.

También provocó un escándalo al sugerir que Ucrania albergaba laboratorios de armas biológicas financiados por Estados Unidos. La idea de que USA y Ucrania colaboraban en la producción de armas biológicas en el territorio de ese último país, y que de esas instalaciones, y no de China, salió el Covid-19, fue una de las teorías por las que más querencia tuvo el putinismo extremo reflejado en los medios RT y Ria Novosti.

En ese momento también declaró que la libertad de expresión "no es tan diferente en Estados Unidos que en Rusia", ignorando la persecución extrema contra la disidencia en el país eslavo.

En su nuevo rol, Gabbard ejerce un inmenso poder sobre el papel, pero no está claro a quién favorecerá finalmente Trump como su principal asesor de inteligencia con John Rafcliffe, un aliado leal, al mando de la CIA.

Más contenido de Urgente24

Diddy Combs contraataca y exige US$100 millones por documental "difamatorio"

Techint y Aluar también se preguntan: ¿Quién atiende intereses de Argentina en WDC?

Miedo por devaluación y por... ¿el bono dólar link?

Salta festeja la activación del "Proyecto Mariana" (litio para el mundo)

En Senado avanza suspensión de las PASO y dictamen para Ariel Lijo (texto completo)