Rusia multiplicó por 6 sus reservas en oro desde 2005 y creó la 5ta. reserva más grande del mundo, el equivalente a unos U$ 140.000 millones en metal. A mediados de marzo, en una idea errada del conflicto, Eddie Spence especuló en Bloomberg que Vladímir Putin tendría que vender el oro para sostener el rublo. En ese momento, un financista, Jeff Christian, de CPM Group, especuló en Bloomberg con la venta del oro de Rusia a India o China. Occidente inició el despliegue de una cantidad de controles en Londres, Zurich y Nueva York para impedir la venta del oro ruso, en base a la teoría de la desinversión inevitable para conseguir dólares y euros. La quiebra del rublo garantizaba el despido de Putin. ¿Quién elabora las hipótesis de conflicto en la OTAN? Deberían despedirlo cuanto antes.
La teoría de que había que quebrar el rublo para hundir a Rusia se basó en la idea de que el dólar y el euro son las monedas dominantes y le conceden la hegemonía a quienes las controlan, y esto es lo que está en disputa. Hoy las consecuencias del conflicto en la economía global provoca la previsión de estanflación en Occidente. Así, dólar y euro acumulan nuevos problemas a debilidades estructurales subyacentes en sus economías de respaldo.
La primera respuesta la ofreció el mercado: tal como ya informó Urgente24, irrumpieron las criptomonedas respaldadas en oro, tal como PAX Gold y Tether Gold, tokens digitales cuya propiedad se registra de forma similar a las criptodivisas como Ether y Bitcoin. En este caso, cada ficha representa una onza troy de oro. Su vinculación a un activo físico las hace menos propensos a las grandes fluctuaciones de precios que afectan a otras criptomonedas, al menos en teoría.
La compra de oro a través de este tipo de criptodivisas permite invertir en ese activo sin necesidad de adquirir físicamente un lingote. Se podría equiparar con la compra de un fondo cotizado en bolsa que replica el precio del oro, con la diferencia de que los inversores pueden canjearlos por oro físico en lugar de sólo efectivo, tal como es el caso de los ETF.
En la siguiente etapa del conflicto, el rublo no necesitó de la venta del oro porque la decisión de vender sólo en moneda rusa el petróleo y gas a los 'países hostiles', inicio de una desdolarizacion del comercio exterior ruso que regresó la paridad cambiaria de la Federación Rusa a niveles cercanos anteriores al conflicto. Garantizando una suficiente demanda de rublos, se recupera el valor de cualquier moneda que, ya se sabe, siempre depende de la demanda de ese activo.
Lo nuevo
Más recientemente, el Banco Central de Rusia ofreció comprar el oro de los bancos rusos a un precio fijo de 5.000 rublos por gramo, una acción para vincular el rublo al oro. Dado que el oro cotiza en dólares estadounidenses, tambien fijó un precio mínimo para el rublo en términos de la moneda estadounidense, explicó Ronan Manly, analista en metales preciosos de BulionStar, el principal distribuidor de lingotes en Singapur. La prensa rusa le ha dado mucha difusión a Manly desde el multimedios Russia Today (RT).
Manly dijo que el oro se negocia en los mercados internacionales a US$ 62 por gramo. Y todos los actores han tomado nota del arbitraje propuesto por Rusia.
En su opinión, ahora el rublo tiene un apalancamiento en términos de oro con respecto al dólar estadounidense, y el oro tiene un minimo: 5.000 rublos por gramo o sea 155.500 rublos por onza troy, que consiste en un piso RUB/US$ de 80, equivalente a US$ 1.940. La idea es que esta realidad condiciona a los mercados occidentales de oro LBMA/COMEX, donde la OTAN intenta frustrar toda acción del oro de Rusia.
Entonces, si Rusia comienza a exigir el pago de las exportaciones de petróleo en rublos, establece una vinculación indirecta inmediata con el oro, a través de la conexión de precio fijo rublo / oro. Esto significa que Rusia podría comenzar a aceptar oro directamente como pago por sus exportaciones de petróleo o cualquier materia prima.
"Lo que estamos viendo pareciera el inicio de un nuevo sistema monetario multilateral respaldado por oro y materias primas", señaló Manly.
"Los países que lideran el comercio de materias primas, tales como China y las naciones de OPEP+, pueden pasar a un nuevo sistema monetario más equitativo", partiendo que el mecanismo vigente prioriza las necesidades de USA, emisor del dólar estadounidense, por sobre la del resto, que carecen de capacidad de emisión de dólares estadounidenses.
El vocero de la Presidencia de Rusia, Dmitry Peskov, afirmó horas atrás que el sistema de pago del gas en rublos se extenderá a otros productos de exportación. Hablando el domingo 03/04 con el canal de televisión Rossiya-1 lo llamó un "sistema prototipo" de pagos en rublos: "Pero no tengo ninguna duda de que en el futuro también se aplicará a nuevos grupos de productos. Y ocupará cada vez más espacio en nuestras relaciones de comercio exterior".
Curioso
En medio de ese análisis, resultó que el inversor británico Crispin Odey ha comprado acciones de la empresa minera rusa Polymetal, aprovechando que su valor cayó notablemente en la Bolsa de Londres como resultado de la imposición de sanciones contra la Federación Rusa, informó el diario The Mail on Sunday.
Robin Crispin William Odey es un administrador de fondos de cobertura con sede en Londres y socio fundador de Odey Asset Management, en 1991, que gestiona junto a su esposa, Nichola Pease, también de la industria financiera (es la presidenta de Jupiter Asset Management).
Odey fue el financista de Boris Johnson en la campaña favorable al Brexit.
"Más del 60% de la actividad comercial de la empresa Polymetal no está en Rusia, sino en Kazajstán, por lo que [su valor actual] está realmente subestimado. Compré [acciones] a un precio de £1,4 [por acción]", dijo el empresario.
Polymetal es 1 de los 10 mayores productores de oro del mundo y 1 de los 5 mayores productores de plata. Los activos de la empresa se encuentran en Rusia y Kazajstán. El mayor accionista, el grupo ICT o IST (Inversiones, Construcción, Tecnologías), de Alexander Nesis y socios, posee una participación del 23,9% en Polymetal. El 75,2% de las acciones se encuentran en 'free float'.
Alexander Nesis es un radioquímico (químico de los materiales radiactivos), ex supervisor principal en el astillero Baltic Shipbuilding Yard -el más grande y uno de los más antiguos de Rusia, fundado en 1856-, quien en los años '90 organizó la explotación privada de uranio en los desiertos de Uzbekistán, origen de su ICT Group, con sede en Moscú, que invirtió en metales preciosos, ingeniería y finanzas.
Nomos-Bank, Khanty-Mansi Bank, Polymetal y United Wagon son controlados por Nesis, con una gran participación accionaria en el productor de potasa Uralkali, en Rusia y en Kazajstán.
Tal como informó Financial Times, ni el Reino Unido ni EE. UU. ni la UE impusieron medidas restrictivas a Polymetal, aunque en el conflicto el fondo estatal de pensiones de Noruega, vendió sus tenencias. Y Polymetal fue excluida del índice FTSE 100 de la Bolsa de Valores de Londres. Todo esto desvalorizó los papeles, y Odey salió de compras convencido en que algo grande está por suceder en las materias primas, en particular el oro.
Atentado
Los servicios de inteligencia de Kazajstán han detenido a un agente de inteligencia extranjero que planificaba un intento de asesinato del presidente Kassym-Jomart Tokayev, de acuerdo al servicio de prensa del Comité de Seguridad Nacional (KNB) de la república.
"El 25 de marzo de 2022, en la ciudad de Nur-Sultan, la contrainteligencia del KNB detuvo a un agente de inteligencia extranjero, ciudadano de Kazajstán 'A', quien estaba planeando un intento de asesinato contra el presidente de Kazajstán y varios altos funcionarios de alto rango", dice el informe (que no ofreció la identidad del detenido sino solamente lo nominó 'A').
"Además, el Agente A elaboró tareas para promover la propaganda antirrusa en Kazajstán y crear puntos de vista rusofóbicos en la sociedad", explicó el servicio de prensa. El sospechoso confesó haber cometido los actos anteriores siguiendo instrucciones de un Estado extranjero. El KNB agradeció a Moscú su colaboración en la operación de inteligencia.
----------
Otras noticias de Urgente24:
Hegemonía del dólar y petrodólar: Pánico en Wall Street por el fantasma de la libra
El Movimiento Evita gana espacio en el Gobierno (y caja)