OMNI Así afectan los químicos comunes al esperma, alarma estudio Los científicos detectaron hasta 100 veces más químicos que los niveles considerados seguros en muestras tomadas de 100 varones.
OMNI La diabetes podría acelerar el envejecimiento del cerebro El estudio es consistente con hallazgos previos que resaltan la relación entre las enfermedades metabólicas y los factores del estilo de vida.
OMNI Las pesadillas podrían ser una advertencia de Parkinson Un estudio de la Universidad de Birmingham encontró el doble de probabilidades de padecer enfermedad de Parkinson en personas que tenían pesadillas frecuentes.
OMNI COVID: La cantidad de dosis es más importante que el tipo de vacuna Tres dosis de la misma vacuna o una combinación de diferentes tipos funcionan de manera similar en la prevención de infecciones por COVID-19.
JUNTOS BIEN Esta es la razón por la que debes tratar el insomnio lo antes posible Según un nuevo estudio finlandés, si el insomnio se sostiene a lo largo del tiempo puede conducir a un funcionamiento cognitivo más deficiente.
OMNI Descubren que pueden crecer plantas en el suelo de la Luna Dos expertos en plantas espaciales han confirmado que es posible cultivarlas en la Luna, una gran noticia para futuras misiones.
OMNI Los microbios intestinales están involucrados en la remisión de la diabetes tipo 2 y buscan voluntarios para probarlo Científicos argentinos están reclutando participantes para un estudio de dos años que registrará cómo la microbiota intestinal atestigua el cambio de hábitos.
OMNI Científicos argentinos publican hallazgos clave sobre el cáncer de mama La ciencia del cáncer de mama utiliza datos de estadounidenses y europeos, principalmente. Por eso, científicos argentinos hicieron foco en América Latina.
JUNTOS BIEN ¿El mejor remedio antienvejecimiento? Este simple ejercicio Una nueva investigación con datos de una gran población de estudio indicó que la caminata rápida es un ejercicio efectivo para mantener la juventud biológica.
OMNI Cerebro: Así se expande y encoge con el paso del tiempo Tras recopilar resonancias magnéticas del cerebro de más de 100.000 personas, científicos lograron la colección más grande de su tipo.