DINERO Wall Street > acciones > Fed

EN ROJO

Wall Street "aterrorizada" cierra su peor semana en meses

Las acciones en Wall Street volvieron a caer este viernes 16 de septiembre y marcan su peor semana en meses.

Este viernes 16 de septiembre, las acciones en Wall Street volvieron a caer a mínimos de 2 meses protagonizado por la advertencia de desaceleración de FedEx, empresa de logística internacional, que sugiere que la Fed mantendrá las tasas de interés en niveles elevados. Sobre los principales índices estadounidenses, el S&P 500 caía un 0,72%, o unos 28 puntos, a US$ 3.873,32:

image.png
La última vez que este índice tocó ese nivel fue el 18 de julio de este año. Gráfico: TradingView

La última vez que este índice tocó ese nivel fue el 18 de julio de este año. Gráfico: TradingView

De acuerdo con Reuters este es:

el final de una semana sacudida por un brebaje de brujas de preocupaciones inflacionarias, aumentos inminentes de las tasas de interés y señales de advertencia económicas ominosas, el S&P 500 está en camino de su peor caída porcentual semanal desde junio. el final de una semana sacudida por un brebaje de brujas de preocupaciones inflacionarias, aumentos inminentes de las tasas de interés y señales de advertencia económicas ominosas, el S&P 500 está en camino de su peor caída porcentual semanal desde junio.

Por otro lado, el Nasdaq, ínidice compuesto por empresas tecnológicas de mayor crecimiento y volatilidad, también cedió hoy y se encuentra en los mismos niveles que el 18 de julio. En esta oportunidad, el índice bajaba un 0,55%, o un 66,11, a US$ 11.816,38

image.png

La preocupación por la desaceleración económica se vio incrementada luego de que la empresa de logística FedEx diera su pronótico de ganancias y muestre marcados signos de disminución en la demanda mundial. Al mismo tiempo, el dato de la inflación -más alto de lo esperado- empujan a que a Reserva Federal -Fed- vuelva a subir las tasas de interés, según estiman, al menos 75 puntos básicos en reunión de la próxima semana. Sobre esto decían:

El IPC no estuvo tan lejos de las expectativas, pero significa que la Fed se apegará a su ruta de aumento de tasas El IPC no estuvo tan lejos de las expectativas, pero significa que la Fed se apegará a su ruta de aumento de tasas

Y agregaban:

Será interesante la próxima semana comparar la curva de diagrama de puntos con lo que están descontando los mercados de futuros Será interesante la próxima semana comparar la curva de diagrama de puntos con lo que están descontando los mercados de futuros

Según la ejecutiva de ventas de Rava Bursátil, Ayelen Romero: Dicho aumento se espera que sea entre 0,75 y 1 punto porcentual debido a que según destacó el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, va a generar políticas monetarias agresivas hasta fin de año buscando cumplir su objetivo de 2% anual. Asimismo, se puede considerar que un aumento de la tasa de interés de 75 puntos ya puede estar prácticamente descontado y la novedad radicaría en si este aumento se extiende a 100 puntos despertando aún más el temor visto el martes en los inversores.

Más contenido en Urgente24

Presupuesto 2023 amplía blanqueo para pagar importaciones

La chicana de Cristian Ritondo a Aníbal Fernández

Argentina divida: El ataque a CFK no alteró el 70-30

Precio de Bitcoin y demás criptos hoy, viernes 16 de septiembre

Dejá tu comentario