DINERO soja > maíz > Córdoba

LLUVIA

Una buena: La soja y el maíz recuperan terreno en el centro

Tras intensas lluvias, la soja y el maíz recuperaron buena salud en el centro productivo del país. Se aclara un poco el panorama del verano.

Si bien las lluvias comenzaron en octubre en buena parte de la Región Centro, en una gran área de la provincia de Córdoba y parte de Santa Fe el clima hizo esperar hasta diciembre para anotar precipitaciones de consideración. En las últimas tormentas, se registraron caídas de hasta 120 milímetros, una cantidad que permite pensar en el inicio de una etapa de mayor humedad tras casi tres años de clima seco.

soja campo.jpg
Las lluvias apuntalaron la siembra de soja y maíz.

Las lluvias apuntalaron la siembra de soja y maíz.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la soja logró avanzar hasta la cobertura del 43,8% del área prevista en la zona de mayor influencia. Con el tiempo restante y un pronóstico alentador, los especialistas esperan que se cumpla con la cuota de 17 millones de hectáreas sembradas.

Con la misma tendencia en otros cultivos como el trigo y el girasol, la producción tendría un repunte en sus proyecciones, lo que representa una buena noticia en materia fiscal pensando en el 2024. Con la llegada del nuevo gobierno y una fuerte política de déficit cero y una balanza comercial positiva, el agro tendrá un rol preponderante más que nunca en el escenario económico.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FBCCBA%2Fstatus%2F1730590886495432867&partner=&hide_thread=false

“Con las lluvias ocurridas durante los primeros días de noviembre, tomó ritmo la siembra de cultivos estivales. El mayor progreso se registró hacia el este provincial, en los departamentos con mayor proporción de siembras tempranas de maíz y de soja y, que a su vez, fueron más beneficiados por las precipitaciones”, señalaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba. Cabe recordar que Córdoba era la principal provincia afectada por la sequía descomunal provocada por el fenómeno de La Niña.

“Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en la próxima semana se esperan lluvias en todo el territorio provincial con los mayores acumulados hacia el sector este, pudiendo alcanzar hasta 40 milímetros. Este contexto contribuiría a la recarga de los perfiles y motivaría a continuar con la siembra, además de resultar beneficioso para el crecimiento vegetativo de lo que ya se implantó”, explicaron.

Más contenido en Urgente24:

COP28: El dedo en la llaga de António Guterres y la denuncia de Lula

Expira la tregua en Gaza: "Nueva ronda de matanzas"

"Los Monos": Condenaron a miembros del clan "Lucho" Cantero

FUENTE: Urgente 24