Este miércoles 23 de noviembre estuvo protagonizado por el nuevo salto del dólar blue y las declaraciones de 3 "cuevas", donde se negociaba con este tipo de divisas, afirmando que tenían su capital invertido en la criptomoneda de mayor capitalización de mercado, bitcoin, y le ofrecían a sus clientes rentabilidades del 2% a 3% mensual en dólares. Según el artículo de El Cronista, redactado por Mariano Gorodisch:
NUEVO SALTO
Se recalienta el dólar blue mientras estas 3 cuevas quiebran
3 cuevas aseguran quedarse "patas para arriba" luego de haber invertido gran parte de su capital en Bitcoin mientras esta criptomoneda se desploma.
La quiebra del exchange FTX, provocó que se genere un nuevo pánico hacia las criptomonedas que hizo que bitcoin pasara de valer alrededor de US$ 22.000 a oscilar entre los US$ 17.000 y US$ 16.000:
Y es que hoy, en la City Porteña, la divisa norteamericana informal sube otros $4, marcando un precio de $308 para su compra y de $312 para su venta. De esta forma, la brecha con el dólar oficial resulta en 81,6%. La última vez que el dólar blue alcanzó estos valores fue el pasado 28 de julio en medio de la crisis política que derivó en idas y vueltas en el Ministerio de Economía y finalizó con la designación de Sergio Massa como superministro:
Volviendo al caso de las cuevas, según el artículo uno de los dueños de una de las sociedades de Bolsa más fuertes de la Argentina, aseguró que:
Mariano Gorodisch agrega que: "Estas tres que quebraron usaban los depósitos del día para tapar los agujeros del día siguiente y los movimientos bruscos del Bitcoin hacia abajo los dejaron "patas para arriba", como describen en las mesas."
Más contenido en Urgente24
Una encuesta (estatal) alimenta el peor temor del FdT
El Salvador valiendo -63% busca la emisión de bonos Bitcoin