DINERO Mendoza > Córdoba > pesos

COTIZACIÓN

El dólar blue, otro gol en contra en Córdoba

El dólar blue no le tuvo piedad a Argentina tras la derrota en el Mundial y creció $2 pesos. Sigue la marcha ascendente.

Según allegados al mercado paralelo de cambios, el incremento está especialmente empujado por el comienzo del Mundial de Qatar y la suba en la demanda. Sin embargo, se estima que tan solo 40 mil personas podrán hacer el viaje a medio Oriente, que en los casos más económicos tiene un coste promedio de US$10 mil dólares.

Al respecto, el dólar blue se acerca rápidamente al dólar turista, que hasta hoy cotiza unos $342,86 pesos. En caso de superarlo, se perdería el incentivo a liquidar gastos con billetes en mano, que es lo que pretendía impulsar el Gobierno nacional para evitar la salida de reservas.

La última corrida del dólar blue comenzó minutos después de que Alberto Fernández confirmara el acceso exclusivo al SWAP de US$5.000 millones de dólares que el presidente chino Xi Jinping le concedió a Argentina. Esa suma está disponible para ingresar e incrementar las reservas del Banco Central.

blue1.jpg_1402874324.jpg
El dólar blue mantiene la racha al alza.

El dólar blue mantiene la racha al alza.

Sin embargo, esto no representó una buena señal para el mercado, que empujó el precio de igual manera. De hecho, se trata de la mayor corrida paralela desde que Sergio Massa asumió como ministro de Economía.

En aquel entonces, y con la salida de Silvina Batakis de la cartera, el dólar blue tocó los $360 pesos para luego desplomarse con la llegada del ex presidente de la Cámara de Diputados. Desde entonces, con leves variaciones se mantuvo estable por varias semanas.

En todo el 2022, el dólar blue lleva acumulada una suba de $100 pesos, y marca una brecha cambiaria con el oficial que supera el 80%. Esto último es especialmente preocupante para el Gobierno nacional, ya que deriva en serias preocupaciones para la liquidación oficial de divisas.

Con respecto al interior, el mayor precio de cotización se justifica en distintos puntos. Esto se deduce de gastos operativos o de traslado, como así también la oferta de dólar blue que existe en una plaza respecto a la otra, lo que mantiene diferencias de entre $3 y $4 pesos.

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario