Luego de que la justicia comercial de Mercedes decretara la quiebra de Lácteos Conosur SA, firma que operaba la tradicional fábrica láctea La Suipachense, cerca de 150 tambos se organizan para reclamar la deuda millonaria de Lácteos Verónica antes de que no vean un peso...
LOS CASI US$20 MILLONES
Quebrada la láctea La Suipachense, cerca de 150 tambos van por Lácteos Verónica
Tras la quiebra de La Suipachense, cerca de 150 tambos buscan organizarse para reclamarle a Lácteos Verónica una deuda cercana a los US$20 millones.
Es que en el exhuberante monto de deuda (algunos hablan de US$60 millones) que se viene acumulando están involucrados los productores, los que antes aportaban la materia prima principal. Y ellos son los que fueron perjudicados por los incumplimientos y los que jamás recibieron un indicio para entender si en algún momento cobrarán lo pendiente.
Por eso, los pequeños productores están dispuestos a reunirse con Cecilia Sedrán a la cabeza. De San Genaro, tiene un pequeño tambo que produce 1.500 litros por día y que desde 2011 le remitía a Verónica. Pero desde abril se empezaron a correr los pagos de la leche.
Actualmente, solo le adeudan un mes, porque "cuando empezamos a ver que el barco se hundía decidimos irnos", ella cree que "no hay voluntad de pago" y por eso cree que "si bien no hay un sentido de unidad entre los productores, creo que tenemos que juntarnos para reclamar lo que nos corresponde".
Su intención, según afirma, es "convocar a las mujeres que están al frente de muchos tambos, porque somos nosotras las que podemos unirnos para pedir lo que es nuestro".
Cecilia sabe que "siendo tambos chicos tenemos que juntarnos más, porque quizá no somos los principales acreedores y tenemos que cobrar la deuda que tienen con nosotros".
El impacto de Lácteos Verónica en el eslabón primario
Nación y Santa Fe anunciaron este martes créditos para los tambos de la provincia, el cual podrá ser pagado con leche de su propia producción.
Según estimaciones, en la zona de Suardi son 80 los tambos afectados, 36 en el área de Lehmann y 35 en la zona de Totoras, Clason y San Genaro. A esto se agregan entre 15 y 20 transportistas de leche, que reciben los pagos pendientes en cuotas aisladas.
Más allá de las instancias legales, lo que buscan es poner voz a los reclamos de deuda, para que logren una reacción en la empresa que está "tirando todo por la borda"...
En mayo, Lácteos Verónica paralizó repentinamente sus tres plantas, sin pagar más de 700 salarios, con un acumulado de cheques rechazados, con ausencia de reacción de los propietarios, y otros. Hubo negociaciones de la provincia de Santa Fe a la Nación y viceversa, pero solo se llegó al limbo.
Sobreviviendo
La empresa logró sobrevivir unos meses, aunque hoy solo trabaja la planta de la localidad de Lehmann con el secado de leche para terceros, siguiendo las sedes de Classon y Suardi en un letargo complejo.
El acuerdo, que está avalado por (Atilra), la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera, no le da mucha seguridad a la planta laboral, e incluso en las últimas semanas se viene generando cierto malestar interno para quienes cuestionan los arreglos dados con una perspectiva que vence el 8 de enero próximo, cuando se caiga el convenio. Aunque puede ser renovado, la percepción desde adentro no es buena.
Los salarios se siguen pagando en cuotas semanales, con varios meses de demora. La deuda de aportes existe, aunque se hayan acelerado algunas entregas para conformar a la cúpula del gremio.
La posibles venta de Lácteos Verónica
Algunos comentan que en los últimos días se dio por caída una negociación por una posible venta de la empresa. El motivo es el mismo desde el inicio del conflicto: no existe acuerdo dentro de la familia Espiñeira, la dueña, para encontrarle un horizonte a la láctea y eso es lo que complica encontrar soluciones coherentes.
En este contexto, la materia prima de los tambos de Las Becerras, que corresponden a los mismos dueños de la láctea, se está derivando a otras usinas lácteas. Y esto es lo que más preocupa a trabajadores y a productores que tienen saldos a pagar y con demoras de meses.
Otras noticias de Urgente24
¿Arcor, en problemas? La difícil tarea de escapar a la caída del consumo
Pluspetrol, la petrolera que reconfiguró Vaca Muerta, vende activos que compró a ExxonMobil
Crece el rumor de negociación entre CFK y los Milei (Pacto de Olivos 2)
La inflación de octubre habría superado el 2% y enciende las alarmas del Gobierno