Tras el triunfo electoral de Javier Milei y la incertidumbre sobre la continuidad de Precios Justos, los supermercados comenzaron a recibir desde anoche listas con fuertes aumentos en sus productos de consumo masivo, en algunos casos de hasta 45%.
REUNIÓN URGENTE
Precios: Hasta 45% subieron hoy los productos en el super
El triunfo de Javier Milei generó un impacto inmediato en los precios: ante la "incertidumbre", desde anoche los super reciben listas con aumentos de hasta 45%.
El programa oficial, que se extiende también otros rubros y contempla una pauta de incrementos de hasta 5% mensual, está vigente hasta el 31 de diciembre pero el recambio de Gobierno desincentiva, claramente, su cumplimiento.
Según fuentes del sector de retail, desde el lunes a la noche comenzaron a recibir listas o avisos de incrementos con rangos que van desde el 9% al 45%. Los primeros en aumentar fueron productos de almacén: gaseosas, algunos alimentos secos, limpieza e higiene personal.
"Las entregas están supeditadas a la aceptación de las nuevas listas de precios. Si no los aceptás, no te entregan", afirmaron desde las comercializadoras.
En ese marco, la Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini inició este martes una ronda de reuniones con supermercadistas y empresas productoras de consumo masivo. Si bien Precios Justos incluyó una gran cantidad de rubros desde que inició hace casi un año, la mirada está puesta en los artículos de consumo masivo por ser el más sensible para el bolsillo de los consumidores, sobre todo para los de menores ingresos y más aún de cara a las Fiestas:
El programa oficial, con presencia en supermercados, tiene una pauta de incremento de 5% mensual como tope y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, la intención original del Gobierno y las compañías que suscribieron en la última renovación de agosto, tras el impacto de la devaluación post PASO, era sostenerlo al menos hasta noviembre inclusive. Pero el resultado electoral cambió las expectativas.
"En el sector hablan de que los precios están atrasados entre un 40% y un 50%", afirman desde una alimenticia que espera el llamado de Comercio en las próximas horas.
Más noticias de Urgente24
El gobierno inglés felicitó a Milei, y avisó que Malvinas "es tema resuelto"
YPF y los hombres que revalorizarán la empresa para venderla
El 'armador' en Diputados: Entre Randazzo, Ritondo y Pichetto
Mercados: Suben acciones, contratos de dólar futuro y el blue en $1050
Alberto Fernández con Javier Milei: Tensa foto y escueto comunicado