El presidente electo, Javier Milei, ha prometido muchas medidas económicas y cambios drásticos en el Estado que demandarán indefectiblemente de la aprobación del Congreso de la Nación, donde no tendrá mayorías y requerirá de mucha capacidad de negociación. En esa tarea son importantes dos personas: el ministro del Interior -que ya se sabe que será Guillermo Francos- y el presidente de la Cámara de Diputados (el Senado lo presidirá Victoria Villarruel en su calidad de vicepresidenta), cuyo nombre aún no está definido, aunque circulan varios candidatos con diferentes características y orígenes.
MILEI ELIGE
El 'armador' en Diputados: Randazzo, Ritondo o Pichetto
Javier Milei debe elegir a su presidente de la Cámara de Diputados, clave para negociar las leyes que necesita porque no tiene mayoría. Los candidatos.
Candidato 1: Florencio Randazzo
Anoche (20/11) el periodista Carlos Pagni en su programa de la señal LN+ le dio mucha entidad a la versión que indica que Milei quiere al diputado Florencio Randazzo como presidente de la Cámara baja.
Randazzo viene de ser el compañero de fórmula de Juan Schiaretti y Milei lo imagina como un peronista que puede conseguir apoyos del peronismo cordobés y otros sectores no identificados con el kirchnerismo, con quien el exministro tiene una larga disputa que se remonta al rechazo al pedido de Cristina Fernández de ser su candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires en 2015.
“Para ese lugar Milei piensa en Florencio Randazzo. Ya lo dijo. Piensa en un peronista que le abra un camino en otra dirección de la coalición muy provisoria que tiene armada con Macri. Así, retrocede varios casilleros Cristian Ritondo, que era el hombre que quería ver Macri al frente de la Cámara”, dijo el periodista.
“Randazzo, que tiene una enemistad muy grande con el kirchnerismo, proviene de una bancada de ocho diputados. Quiere decir que, para llegar a la mayoría que lo tendría que designar presidente de la Cámara necesita que Milei la constituya desde la presidencia. Randazzo sería un presidente de Milei, no de los diputados, sería inducido y sostenido por Milei, y eso le daría a la presidencia de la Cámara un perfil especial. No sería un representante del Congreso delante del poder Ejecutivo, sino que sería el gestor de las leyes de Milei en la Cámara de Diputados”, completó Pagni en su editorial.
Cabe recordar que al presidente de la Cámara de Diputados lo votan todos los diputados a sugerencia del oficialismo de turno. Por tradición parlamentaria se acepta a quien postule el Gobierno y quienes están en contra optan principalmente por la abstención, con lo cual sería inédito un rechazo del cuerpo.
La cuestión de Randazzo pasa entonces por sus contactos para lograr las mayorías que necesita Milei, un termómetro de esa capacidad se vería al momento de votarse su postulación.
Candidato 2: Cristian Ritondo
Ritondo es el jefe del bloque PRO y el interlocutor –junto con Mario Negri y Maxi Ferraro- de JxC con el resto de los bloques y con el presidente de la Cámara, hoy ese lugar lo ocupa Cecilia Moreau, pero quien negocia las leyes sigue siendo Sergio Massa.
Además de ejercer una jefatura de bloque –a diferencia de Randazzo- Ritondo ya tiene experiencia al frente de un poder legislativo: fue cuando ejerció como legislador porteño.
Luego, tiene mucha más llegada al bloque de Unión por la Patria –aún se llama Frente de Todos- que Randazzo y especialmente a los massistas gracias a su vieja amistad con Sergio.
También supo tener que negociar con Máximo Kirchner algunas sesiones calientes. Se recuerda cuando se acordó votar el Presupuesto 2022 y tras un discurso encendido del hijo de la vicepresidenta luego Ritondo cambió de opinión y optó por no apoyar la ‘ley de leyes’.
Por último, en la búsqueda de votos, Ritondo también tiene más llegada a los integrantes de PRO que responden a Horacio Rodríguez Larreta como Diego Santilli o María Eugenia Vidal y suma el impulso de Mauricio Macri. A primera vista parece la opción más interesante para Milei, pero también debe sopesar que ese puesto implica cederle a PRO también un eslabón de la línea de sucesión presidencial.
Candidato 2: Miguel Ángel Pichetto
Es redundante mencionar la extensa trayectoria legislativa de Miguel Ángel Pichetto en el Congreso de la Nación. En todos sus años de diputado o senador conoció a muchos opositores y oficialistas y conoce en detalle el manejo del parlamento. Si bien proviene de JxC, su espacio hoy es el Peronismo Republicano, pero no está en el radar de Macri ni de Milei.
El libertario solo dijo que Pichetto es una persona valiosa que “podría desempeñar un rol importante” en el armado político del oficialismo en la Cámara baja.
Pero cabe recordar que Horacio Rodríguez Larreta anunció a Pichetto como presidente de Diputados si ganaba la interna de JxC, lo cual podría jugarle en contra ahora al rionegrino.
Los demás y el panorama
Más lejos de la chance de comandar Diputados quedan los libertarios Oscar Zago y Guillermo Montenegro.
Milei debe resolver pronto la cuestión del presidente de la Cámara baja ya que tiene pensando convocar a sesiones extraordinarias. Allí enviaría los cambios a la Ley de Ministerios –donde tiene previsto recortar carteras- el Presupuesto 2024 elaborado por Sergio Massa pero que modificaría; la Ley de Emergencia Económica y la negociación con el FMI, entre otros temas.
A diferencia de Diputados, en el Senado con Victoria Villarruel será más importante la función de Francos con los gobernadores, allí UxP tiene 35 senadores propios y con 2 aliados tendrá quorum para bloquear cualquier iniciativa oficial. Habrá poco de dónde sumar. A los senadores libertarios -que serán 8-, los de JxC podrán sumar unos 24 aunque ese número depende de cómo termine la crisis de la coalición.
En Diputados hay 108 legisladores de UxP, 94 le quedan a JxC donde ya la CC de Elisa Carrió dijo que daba por terminada la alianza. La Libertad Avanza tiene 38 y luego quedan los bloques minoritarios donde no hay mucho que conseguir ya que, por ejemplo, los 5 de la Izquierda nunca votarán proyectos de Milei. Entonces, LLA necesita al menos a 91 de JxC para tener quorum y aprobar leyes con mayoría simple.
Más contenido en Urgente24:
Mauricio Macri regresó por el Gabinete a lo de Javier Milei
Martes 21/11: Dólar Expo liquida a 50% + 50% pero...
Cuánto costó cada voto de Sergio Massa según la oposición
Nicolás Posse para Jefatura de Gabinete, no Patricia Bullrich