El Gobierno definió que las tarifas de gas natural sufrirán un único aumento con el valor de 28,3% para los usuarios residenciales mientras que otros 3 millones de hogares quedarán exentos de este aumento, según lo afirmado por Flavia Royon, de la secretaría de Energía de la Nación a través de su cuenta de Twitter.
SERVICIOS
Otro aumento: El gas natural incrementará un 28,3%
La Secretaría de Energía marcó el camino del gas natural señalando que los próximos incrementos serán del 28,3% en un único aumento
Desde finales del año pasado, parte de la población dejó de recibir la subvención de parte del Estado para las boletas del servicio, por lo que el incremento estaría afectando a usuarios que mantengan el valor de la tarifa subsidiada. Si hablamos de incrementos, este sector energético, ya sufrió dos aumentos anteriores, uno en octubre y otro en noviembre.
Fuentes oficiales aseguran que las empresas medianas tendrían una suba que ronda al 34%. Por otro lado, las empresas de transporte y distribución de Gas Natural solicitaron, este miércoles (4/01), una recomposición de sus tarifas a partir del mes de febrero al Gobierno Nacional. El pedido se realizó en el marco de una audiencia pública virtual convocada por el Ente Regulador del Gas (Enargas) con el objetivo de analizar las tarifas de transporte y de distribución de gas por redes, el traslado a tarifas del gas comprado y consideración de las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA).
Los representantes de las empresas de gas hicieron hincapié a la necesidad de una adecuación tarifaria transitoria por los atrasos acumulados en los últimos años, y remarcaron que no reciben subsidios del Estado nacional. Entre los participantes de la audiencia estaba presente Alejandro Pérez, quien estuvo en representación de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas Sur, quien reclamó subas del 128% y 283% justificándolos: