DINERO obra pública > Santa Fe > UOCRA

CRECE LA TENSIÓN

Obra pública en estado de alerta: UOCRA denuncia despidos y Santa Fe exige diálogo con Nación

El 99% de la obra pública en Santa Fe está detenida y a nivel país hay 70 mil trabajadores menos generando mayor preocupación.

La paralización de la obra pública en el país, una de las primeras medidas tomadas por el gobierno del presidente, Javier Milei, es un interrogante que va generando más incertidumbres día tras día. A raíz de eso, desde Santa Fe expresaron su preocupación, principalmente por la falta de diálogo por parte de Nación.

En diálogo con LT8, el ministro de Obras Públicas de la provincia santafesina, Lisandro Enrico, planteó que hay obras públicas que deben hacer "hasta por una cuestión de seguridad vial" y ejemplificó varios tramos de la ruta nacional 11. Asimismo, expuso la necesidad de mejorar la circulación en el complejo portuario del Gran Rosario, debido a que por esa zona circula 1,8 millones de camiones durante la campaña y es una obligación "tenerla en condiciones".

Al parate de las obras a cargo del gobierno liderado por el libertario, como acueductos y gasoductos, se le suman la de planes de viviendas comenzadas y otros por iniciar.

Santa Fe viene reclamando, no solo por las rutas nacionales, sino también por planes habitacionales como las 813 viviendas del "Plan Nacional Mi Casa" que no están finalizadas y otro plan de construcción de 1600 edificaciones que no arrancarán por este freno.

image.png

Santa Fe

En ese mismo contexto, Enrico hizo referencia a obras emblemáticas que no pudieron seguir como la de la cascada del arroyo Saladillo "que hay que hacerla sí o sí porque corre peligro un puente por el que pasan miles de vehículos por día".

"Por eso el gobierno nacional debe entender que hay obras que tienen que hacerse porque además los impuestos los siguen cobrando, las retenciones las siguen haciendo. Entonces, de alguna manera tiene que devolver algo en mantenimiento de infraestructura básica", apuntó.

A propósito de esto, este jueves, el ministro provincial arribará a Buenos Aires para mantener diversas reuniones sobre la situación que transita Santa Fe. "Hay mucha demora y eso complica tener un diálogo fructífero con las autoridades", concluyó.

El panorama provincial viene siendo muy negativo y ante la falta de respuestas cada vez se hace más difícil de lograr sostener.

Como consecuencia a ello, desde la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), al mando de Gerardo Martínez, ya comenzaron a generar más tensión y visualizaron un panorama oscuro que parece que viene para largo. El estado de alerta resume la crisis que hay en el sector de la construcción demostrando el flojo papel de Nación.

UOCRA

La UOCRA se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todas las obras públicas y privadas del país en rechazo de "la pérdida de 50 mil puestos de trabajo por la paralización de las obras públicas que dispuso el Gobierno y la desaceleración de la inversión".

Según informó la entidad sindical "la paralización de las obras públicas dispuesta por el gobierno de Milei y la desaceleración de la inversión arriesga la continuidad de los emprendimientos privados en ejecución, con su consecuente impacto en la continuidad laboral de los trabajadores".

En paralelo se denunció "la ausencia de gestión y de interlocutores válidos del Poder Ejecutivo, que se desentiende de la problemática que afecta a la industria".

"Esta situación se produce en el contexto de la abrupta y generalizada caída de la actividad económica, y se agrava en la industria de la construcción por la reticencia del empresariado a acordar una recomposición salarial justa y suficiente que preserve el poder adquisitivo ante una inflación sostenida que castiga a los trabajadores", cerró el documento.

Para Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, los trabajadores "no tienen otras herramientas para enfrentar la crítica coyuntura que la suba de los ingresos".

image.png
Gerardo Martínez, dirigente de la CGT y titular de la UOCRA, con críticas a Milei.

Gerardo Martínez, dirigente de la CGT y titular de la UOCRA, con críticas a Milei.

Más contenidos de Urgente24

Locura total: Aerolínea lanzó pasajes por menos de $10.000

Entre cuerdas: Maximiliano Pullaro apoyó al intendente que expuso a jueces por liberar delincuentes

Axel Kicillof avisa: "Puedo cerrar los accesos o los puertos"

El hermoso pueblo con cascadas para disfrutar en Buenos Aires

La gente está usando este método para reducir el estrés

FUENTE: Urgente 24