Primero superó a Google, luego a Apple y ahora a Microsoft, convirtiéndose en la empresa más valiosa del mundo en bolsa. Este martes (18/6), el precio de las acciones de Nvidia en Wall Street aumentó un 3,5%, alcanzando un máximo histórico de casi US$ 136.
Nvidia fabrica chips esenciales para software de inteligencia artificial (IA), cuya creciente demanda ha impulsado sus ventas y ganancias en los últimos años. La valoración de mercado de Nvidia se sitúa en US$ 3,34 mil millones, casi el doble de su capitalización a principios de este año.
La feroz competencia entre desarrolladores de IA como Microsoft, Alphabet (dueño de Google), Meta y Apple beneficia a Nvidia, que domina gran parte del mercado de semiconductores.
Estos fueron las claves de su éxito.
El salto de los videojuegos a la Inteligencia Artificial (IA)
Nvidia comenzó hace más de 30 años fabricando chips para videojuegos. Sus unidades de procesamiento de gráficos (GPU) eran muy demandadas para funciones de visualización como renderizar videos, imágenes y animaciones, ideales para videojuegos de alta exigencia. Este fue su principal negocio durante mucho tiempo.
Al mismo tiempo, los ingenieros empezaron a usar sus chips para cálculos de inteligencia artificial, ya que la matemática necesaria encajaba con el funcionamiento de los chips gráficos.
Hoy, las GPU más avanzadas de Nvidia, como las H100, se utilizan en los sistemas de IA más sofisticados.
Adelantarse a los competidores
Nvidia identificó tempranamente que los semiconductores diseñados para gráficos eran útiles para entrenar sistemas de IA. Iniciar esta carrera antes que el resto le dio una ventaja significativa. En 2006, Nvidia apostó por la IA con la creación de CUDA, un lenguaje de programación que permitía a sus chips resolver complejos problemas matemáticos.
Esa ventaja inicial podría acortarse si las otras firmas aceleran su paso, ya que están invirtiendo mucho para ganar cuota de mercado.
Además, gigantes de la computación en la nube como Amazon, Microsoft o Google están fabricando sus propios chips especializados para IA.
Fuerte demanda por los productos Nvidia
La demanda de los procesadores de Nvidia para juegos, centros de datos y aplicaciones de IA sigue aumentando. En el último año, ha crecido rápidamente el interés por los costosos procesadores gráficos para los servidores que alimentan grandes modelos de IA.
Los chips de Nvidia son, según expertos, los más adecuados para entrenar modelos de IA.
No se sabe cuánto tiempo estos procesadores seguirán liderando el mercado de las GPU o si sus rivales conseguirán una buena tajada del mercado. Por ahora, la balanza está a su favor. La demanda del chip H100 es tan alta que algunos clientes han esperado hasta 6 meses para recibirlo.
Analistas sugieren que en 2025 podría mejorar la oferta de chips para IA, a medida que AMD e Intel avancen con sus desarrollos.
Más contenido en Urgente24:
Marcela Pagano contra Viviana Canosa
Banco Nación sorprende con 24 cuotas sin interés en productos seleccionados
Mastercard dejará de emitir tarjetas de crédito y débito: Cómo se pagará de ahora en adelante
Diana Mondino, Lionel Messi y Dibu Martínez: el llamativo saludo de la canciller