A medida que se termina septiembre, y un "posible final" al dólar soja, comenzaron a circular rumores acerca de cual será la dinámica que tomará el dólar en los próximos meses. Y es que, de acuerdo con iProfesional, habrían 3 dólares que recibirán cambios sustanciales a partir del 1 de octubre. Destacan, primeramente que dólar oficial seguiría manteniendo el crawling-peg (mini devaluaciones diarias). Según pudieron estimar:
PLAN "DURAR"
Maniobrar con el dólar oficial, soja y tarjeta para llegar
A medida que se termina septiembre, y un "posible final" al dólar soja, circulan rumores sobre la dinámica que tomará el dólar en los próximos meses.
Por el lado del "dólar soja", confían que quedará fijo hasta fin de año y se extendería a otras industrias exportadoras como petrolera, minera del conocimiento, alimenticia y automotriz. La duración de este tipo de cambio diferencial para los exportadores de soja no va a ser aclarada por el Gobierno ni el equipo económico dado que a la administración le sirve que el productor crea que este tipo de cambio más alto expira pronto y deba apresurarse a liquidar su cosecha.
Volviendo a iProfesional, ellos creen que el dólar tarjeta arrancaría cerca de los $295 a partir del 1 de octubre. Según pudieron precisar:
Aún así, de acuerdo con Infobae, fuentes cercanas al ministro indicaron que Sergio Massa no quiere subir la percepción del impuesto a las Ganancias del 45 al 52 por ciento, tal como trascendió por fuentes del mercado.
comentó el ministro, al tanto del esquema tributario distorsivo de la Argentina.
Fuga de Reservas
Los números parecieran indicar que el aumento en las restricciones hacía el dólar tarjeta se debe a 2 principales razones; 1) la más obvia es la pérdida de reservas por parte del BCRA; y 2) tiene que ver con no reconocer que el tipo de cambio esta atrasado y este no puede seguir "regalado".
Según pudo explicar Martín Kanenguiser, gracias al relevamiento de ECO GO, en el último mes se hicieron pagos con tarjeta por viajes y otros pagos al exterior por unos US$ 794 millones, frente a US$ 209 millones registrados en 2021.
Más contenido en Urgente24
El kirchnerismo, en off side: El complot que no llega y la obsesión del celular
Aviso en el FdT por el presupuesto: "Si es de ajuste, no lo votamos"
El abogado de CFK reveló su "mayor preocupación" y qué le da "pena"
China, Rusia e Irán rompen la globalización y lanzan un nuevo orden mundial