Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron el martes (02/05) con sus equipos económicos para definir los lineamientos de un programa que contenga la forma de " iniciar un período de crecimiento y desarrollo".
PRESIONADOS POR LA ECONOMÍA
Juntos por el Cambio se reordena para "no chocar la calesita"
Los líderes de Juntos por el Cambio se mostraron alineados en buscar una salida común a la crisis económica. La dolarización fue tema central.
Allí estuvieron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales; el líder del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto; y los diputados Facundo Manes (UCR) y María Eugenia Vidal (PRO). Patricia Bullrich, porque está de viaje
Al margen se percibe como señal de unidad por parte de la coalición opositora, después de días que reflejaron lo contrario.
De acuerdo con la agencia Noticias Argentinas solo hablaron de economía con especial énfasis en la comentada dolarización. quedó para otro día el ingreso de José Luis Espert, a las filas partidarias.
La semana próxima se reuniría la mesa de presidentes de JxC y allí se definiría el futuro del diputado en el espacio opositor. Al cierre del conclave los comentarios del día fueron buenos.
Qué resultados lograron
La coalición resaltó que la reunión fue para "definir los lineamientos básicos de nuestro programa de gobierno", que tendrá como objetivo central "estabilizar la economía e iniciar un período de crecimiento y desarrollo" para "generar trabajo" y que "saque a los argentinos de la pobreza y la desesperanza".
"Los precandidatos presidenciales, los presidentes de los partidos de JxC, los presidentes de los bloques parlamentarios, los responsables de las fundaciones partidarias y referentes económicos acordamos una hoja de ruta para atacar prioritariamente la inflación que destruye el salario, genera pobreza y desordena nuestras vidas", indica el texto.
"Hay debate y competencia"
Otro párrafo del documento resalta que en JxC "hay debate y competencia" pero remarcan: "Cada precandidato presidencial aportará su impronta al plan común. Seguimos trabajando juntos con enorme responsabilidad para ofrecer una alternativa a los argentinos. Necesitamos un urgente cambio de rumbo. Lo podemos lograr, vamos a vivir mejor".
"Equilibrio fiscal y política monetaria
Además de resaltar la importancia del "equilibrio fiscal", una "política monetaria y financiera responsable" y políticas enfocadas a salvaguardar "a las familias argentinas", subraya la "gran incertidumbre" y sostiene que JxC pretende "llevar la tranquilidad" de que la principal "fuerza de la oposición actúa y actuará con responsabilidad frente a la grave situación económica".
Los representantes en materia económica fueron el ex ministro de Economía, Hernán Lacunza, cercano a Rodríguez Larreta; Luciano Laspina, en representación de Bullrich; Eduardo Levy Yeyati (UCR), Maximiliano Castillo Carrillo (UCR) y Martín Rapetti (UCR); Marina Dal Poggetto; Guido Sandleris (Pro); Juan Carlos Sánchez Arnau, por Pichetto; y Cristian Folgar por el GEN de Margarita Stolbizer
También participaron de la gran mesa los presidentes de los bloques legislativos Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Luis Naidenoff (PRO), y líderes de las fundaciones que integran el espacio opositor.
Más contenido en Urgente24:
Grupo América: "Marcela Pagano fue despedida por violenta"
Gildo Insfrán contra "los porteños" y hay polémica
Subibaja del dólar blue, que terminó $5 arriba
Samid ensayó un acercamiento, pero Milei le 'echó flit': "Nefasto"
Santilli respondió la chicana de Fabiola Yañez: "Tenés que estar mal"