DINERO Javier Milei > Indec > inflación

NÚMEROS DE ESTA TARDE

Javier Milei se anticipó al dato de la inflación del INdEC en "baja"

El INdEC da a conocer hoy la inflación de enero, que Javier Milei anticipó que está a la baja y que los privados dan con un piso de 18% y un techo de 22%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC) da a conocer hoy miércoles (14/02) la inflación de enero, el primer mes completo de Javier Milei en el Gobierno, con proyecciones de privados que aseguran que se ubicará en torno al 20%.

En efecto, los privados ubican el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundirá el Indec por debajo del 25,5% de diciembre pasado, con un piso de 18,5% y un techo de 21,9% y un estimado anual de 221%, por encima de la verificada en el año 2023.

El martes pasado, en el primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del año que hizo el Banco Central (BCRA), las consultoras privadas estimaron una inflación del 21,9% para enero.

Este cálculo de la inflación estuvo 3,1 puntos porcentuales por debajo del REM que se realizó a finales de diciembre. Para febrero, los analistas estimaron una inflación mensual de 18%, con una baja de 0,2 p.p. y para todo el año de 227% lo que representó un alza de 14 p.p.

Sin embargo, el miércoles, la Dirección de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación de enero alcanzó el 21,7%, en línea con el 21,1% que había registrado de diciembre.

inflacion.jpg
Las estimaciones privadas ubican la inflación de enero por debajo del 25,5% de diciembre.

Las estimaciones privadas ubican la inflación de enero por debajo del 25,5% de diciembre.

Impacto de Alimentos y bebidas no alcohólicas en la inflación

Una de las alzas más significativas se dio en el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" con el 25,4%, lo que contribuyó con 5,12 p.p. a la variación mensual del IPCBA.

Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Pan y cereales, 27,9%; Leche, productos lácteos y huevos, 28,1%; y Carnes y derivados, 17,2%.

Otro rubro que gravitó fuertemente fue Transporte, que promedió una suba de 33,7%, al impactar principalmente los incrementos en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los pasajes aéreos.

En Salud se registró un alza de 30,3%, con una incidencia de 2,33 puntos porcentuales en comparación al mes anterior. Impactaron fundamentalmente los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga, y "en menor medida", las subas en los precios de los medicamentos, de acuerdo al informe oficial.

En tanto, los gastos de Recreación y cultura, muy demandados por las vacaciones, tuvieron un aumento de 30,5%, por las alzas en los precios de los paquetes turísticos.

iva afip alimentos.jpg
Alimentos registró una de las alzas más significativas.

Alimentos registró una de las alzas más significativas.

Antes de que el Gobierno de la Ciudad diera a conocer estas cifras, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la inflación "está bajando".

La mayoría de los economistas pronosticaban diciembre 30%, enero 30%, febrero 20%. En cambio, en diciembre fue de 25%, enero estará alrededor de 20% y febrero estará por debajo de 20%. Está viniendo significativamente por debajo de lo que se esperaba.

Mientras las consultoras privadas que participaron del último REM anticiparon una inflación para todo el año del 221%, por encima del 211,7% que dejó el 2023, el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó el aumento de precios minoristas para esta año en 150% "tendiendo hacia un dígito" mensual para fin del 2024.

Javier Milei, desde Europa, con la inflación "en baja"

Durante su reciente gira por Israel e Italia, el presidente Javier Milei aseguró que la inflación está a la baja: "Con lo que estamos haciendo en materia fiscal, monetaria y cambiaria, nosotros estamos bajando la tasa de inflación. La (inflación) mayorista ya se está desplomando".

Sin embargo, advirtió que "pueden ocurrir cuestiones puntuales que hagan que transitoriamente haya un salto en los precios", enfatizó que el índice bajará "si seguimos con este sendero en el cual tenemos equilibrio fiscal".

milei.jpg
Desde Europa, Javier Milei aseguró que la inflación está en baja.

Desde Europa, Javier Milei aseguró que la inflación está en baja.

El Presidente subrayó que, "cuanto más saneado esté el balance del Banco Central, más bajo será el nivel de precios subyacente de la economía, bajando la tasa de inflación", al reiterar que "el Gobierno anterior dejó plantada una hiperinflación con una inflación que venía corriendo al 15.000% anual".

Más contenido de Urgente24

Reaparece Cristina Kirchner contra Milei: "Showman-economista"

Martín Menem respondió a Lousteau, la UCR y su "memoria selectiva"

Martes 13: Javier Milei, no te cases ni te embarques y ojo con el PRO

'Show me the money': La confianza está rota y Vaca Muerta necesita insumos

Números rojos: Alarma la dramática caída del consumo en supermercados