ACTUALIDAD Cristina Kirchner > Milei > deuda

"AJUSTE Y CAOS"

Reaparece Cristina Kirchner contra Milei: "Showman-economista"

En un documento titulado “Argentina en su tercera crisis de deuda”, Cristina Kirchner criticó a Milei y lo acusó de buscar un “caos planificado”.

De Cristina Kirchner a Alberdi

En un posteo publicado en su cuenta personal de Twitter, Cristina Kirchner introduce a la presentación del documento con la siguiente frase alusiva al ‘Día de los Enamorados’ pero advirtiendo sobre una cita a Juan Bautista Alberdi, el prócer de referencia de Milei y alrededor de quien desarrolla su discurso político: “En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria comparto con ustedes el documento de trabajo “Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación”. Va con cita de Juan Bautista Alberdi ”, el comentario de la expresidenta termina con emoji de una cara guiñando un ojo.

La cita del autor intelectual de la Constitución de 1853 que eligió CFK es la siguiente: “Tomar capitales a préstamo para reemplazar los capitales destruidos por la crisis, no es remediar la pobreza, sino agravarla; la riqueza de otro no es la riqueza del país. La deuda representa más la pobreza que la riqueza. Endeudarse no es enriquecerse, sino exponerse a empobrecerse por la facilidad con que siempre se gasta lo ajeno".

Luego, en el documento, Cristina Kirchner sostiene que Argentina "está atravesando la tercera crisis de deuda incubada en el gobierno de Mauricio Macri por el brutal endeudamiento contraído con fondos de inversión, agravado por el retorno del FMI a nuestro país con un préstamo de volumen y condiciones inédito y escandaloso".

En esa línea, cuestiona al gobierno de Milei porque "hasta el momento”, sólo “ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado".

fk y milei.jpg
Cristina Kirchner y Javier Milei el día de la asunción del libertario.

Cristina Kirchner y Javier Milei el día de la asunción del libertario.

"Es más que evidente que en la cabeza del Presidente el único plan de estabilización es el de la dolarización. No se explican las medidas adoptadas en otro marco teórico", añade.

Dólar, inflación y endeudamiento

Cristina Kircner explica en el texto que su objetivo a la hora de escribirlo fue “con el ánimo de encontrar otra forma de abordar las cuestiones de Estado, desde los hechos objetivos y los datos concretos que ayuden a comprender la verdadera naturaleza de nuestros problemas como país y nos alejen de las adjetivaciones personales o de las meras opiniones sin anclaje en la realidad”.

Tras eso, aclara su punto de vista: "A diferencia de lo que se afirma habitualmente, en cuanto a que el principal problema de la economía argentina es el déficit fiscal y la principal causa de la inflación, la emisión monetaria necesaria para cubrirlo; nosotros sostenemos que la inflación en Argentina se dispara ante la escasez de dólares y que el endeudamiento compulsivo en dicha moneda no hace más que agravar dicha escasez al profundizar la ya conocida y estructural restricción externa de nuestra economía bi-monetaria".

En cuanto a la propuesta de dolarización, la exvicepresidenta advirtió que esa idea "significaría perder para siempre la posibilidad de desarrollo de nuestro país".

"Otorgar patente de corso para que Milei y Caputo sigan endeudando al país en dólares, mediante la derogación de las leyes de Sostenibilidad de la Deuda y la eliminación de las restricciones existentes en materia de reestructuración de deuda externa, significaría una verdadera catástrofe de carácter irreparable", añadió.

También analiza que "el resultado electoral y las divisiones políticas posteriores conformaron un Poder Legislativo más fragmentado aún" y señala que "la situación del país y la responsabilidad de quienes han sido elegidos para gobernar y legislar van a requerir la construcción de un sistema de acuerdo parlamentario".

En un capítulo referido a las provincias, sostiene que éstas "necesitan los recursos que les corresponden por leyes, decretos o acuerdos previos que surgen del presupuesto 2023 -que es ley de leyes- y que les están siendo ilegalmente retenidos".

"Showman"

“El nuevo Presidente se declara libertario,anarco capitalista, enemigo del Estado, seguidor de la escuela económica austríaca -corriente de pensamiento que no aplica en ninguna parte del mundo-, su propuesta central durante la campaña electoral fue ajuste y dolarización y sostiene que la principal causa de la inflación es la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal”, ilustra Cristina Kirchner al actual presidente.

Luego, la exviceopresidenta menciona que Milei “califica al gobierno de la convertibilidad, a Carlos Menem y a Domingo Cavallo como el mejor gobierno, el mejor Presidente y el mejor Ministro de Economía de la historia y pretende reeditar privatizaciones,aperturas indiscriminadas y desregulaciones sin reparar que el mundo que recibió a Carlos Menem como presidente nada tiene que ver con el actual”.

Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situacion.pdf