DINERO Javier Milei > Santa Fe > obra pública

INCERTIDUMBRE

Javier Milei dijo "obra pública 0", ¿Cuáles peligran en Santa Fe?

En la provincia de Santa Fe hay muchas obras públicas en marcha, y otras a punto de comenzar, que peligran tras el anuncio de Javier Milei.

Javier Milei anunció que en su presidencia, Nación dejará de financiar la obra pública en las provincias de todo el país. Maximiliano Pullaro, el electo gobernador de la provincia de Santa Fe, no perdió el tiempo y realizó los primeros reclamos al electo mandatario nacional, haciendo hincapié en que la provincia “necesita rutas”.

Actualmente, en la provincia de Santa Fe hay muchas obras públicas financiadas con plata que viene desde Nación. Algunas están en ejecución, mientras otras están contratadas y a la espera de iniciar.

image.png

Entre las obras iniciadas encontramos:

La Ampliación Planta Potabilizadora de Aguas Santafesinas SA, que se lleva adelante en el marco del Acueducto Gran Rosario. La obra tiene un avance total del 17% y un 95% de avance de la obra civil. La inversión para esta obra fue de $5.000 millones.

El Gasoducto Gran Rosario, que alcanza a las ciudades de Rosario, Roldán, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Soldini e Ybarlucea. Esta obra tiene un avance total del 35% y necesitó $5200 millones de inversiones.

El Gasoducto Gran Santa Fe, de una extensión de 42 kilómetros, que van desde la ciudad de Esperanza hasta la comuna de Arroyo Leyes y que alcanzará un total de 7 localidades. La obra está avanzada un 70% y se invirtieron $3.200.

La Cascada del Saladillo, que contempla el reacondicionamiento del puente Molino Blanco, que conecta la ciudad de Rosario y Villa Gobernador Gálvez, y busca solucionar la problemática de estabilización de la cascada. La obra tiene un avance del 35% y una inversión de $7.000 millones.

A esas obras, hay que sumar el Circunvalar, la Planta Potabilizadora de Aguas Santafesinas en la ciudad de Santa Fe y el Plan Procrear.

image.png
Javier Milei anunció obra pública 0.

Javier Milei anunció obra pública 0.

Además, en la provincia de Santa Fe, Vialidad Nacional Distrito Santa Fe tiene 4 obras activas por una inversión de $ 30.949 millones.

La Ruta Nacional 34, que comprende la construcción de una autopista entre las localidades santafesinas de Ataliva y Sunchales. En los próximos meses la ejecución de la obra alcanzará el 80 % y que requirió una inversión de $ 12.455 millones.

La Ruta Nacional 1V09 (ex 9), que comprende la recuperación y el mantenimiento de la ruta paralela a la autopista Rosario – Córdoba, entre las localidades de Roldán, en Santa fe, y Bell Ville, en Córdoba. La ejecución lleva el 62% y los trabajos están previstos hasta mayo de 2025. La obra requirió una inversión $ 10.602 millones de pesos.

La Ruta Nacional 11, que corresponde el mantenimiento de la misma entre la ciudad de Gobernador Crespo y Reconquista/Avellaneda, con trabajos de bacheo y conservación hasta abril 2025. La obra inició en abril y lleva un 15% de ejecución. La inversión fue de $ 4.965 millones.

La Ruta Nacional 7, que comprende la recuperación del tramo entre la laguna La Picasa y el límite con Córdoba, con trabajos en proceso de ampliación de monto de inversión por mayor cantidad de bacheo y repavimentación, con extensión de plazo de ejecución. Actualmente, se cumplió el 70 % del contrato vigente con una inversión vigente de $ 2.927 millones.

image.png
Javier Milei cortará la financiación de la obra pública en el país y en Santa Fe crece la incertidumbre.

Javier Milei cortará la financiación de la obra pública en el país y en Santa Fe crece la incertidumbre.

En la provincia también se encuentran contratadas 2 obras que aún no comenzaron:

La obra de la Ruta Nacional 34, que prevé la construcción de la autopista entre las ciudades de Rafaela y Ataliva. Son 16 kilómetros dejados sin obra por la gestión del ex gobernador Miguel Lifschitz (2015/2019) al limitar el contrato original entre las localidades de Angélica-Rafaela-Ataliva. La obra se encuentra sin progresos por parte del contratista en la instalación, el obrador y la movilización de equipos. El monto de inversión es de $ 24.174 millones.

La Ruta Nacional 9, que tiene como finalidad construir el tercer carril entre Rosario (RN A008) y Alvear (RN A012), en un tramo de 10 kilómetros. La obra constará de la demolición y reconstrucción de nuevos puentes sobre arroyo Saladillo. El proyecto ejecutivo de la obra fue presentado por la UTE y se encuentra siendo analizado para su aprobación por Vialidad Nacional para inicio de la obra. El monto a invertir es de $ 16.310 millones.

Más contenido en Urgente24:

Acusan al Intendente de Santa Fe de haber perdido el tiempo

Rosario tendrá el primer banco multitejidos público del país

Un niño murió electrocutado al tocar la reja de un kiosco

Pullaro pide anular designaciones “ilegales” de Perotti