Enojados ya con el pacto con Mauricio Macri, el equipo económico de Javier Milei está en alerta ahora por las dudas que no despeja el libertario y por posible ingreso de Federico Sturzenegger.
ACUERDO CON MACRI
Indignación cerca de Milei con "el creador de la bomba de las Leliqs"
En el equipo económico de Milei afirman que es un "despropósito" sumar al "creador de la bomba de las Leliqs", que detonaron el BCRA y alimentan la inflación.
Así lo dijo uno de los dos hombres más fuertes de La Libertad Avanza, Carlos Rodríguez, en un hilo publicado en 'Twitter':
La presión que metió el ex vice ministro de economía de Carlos Menem y titular de la UCEMA fue más allá:
Por último, el ex viceministro de economía arremetió contra el equipo de comunicación de la Libertad Avanza:
"Estamos trabajando en la misma línea que hasta hace un tiempo y cuando llegue el momento de considerar nombres, todas las personas que puedan hacer un aporte, van a ser tenidas en cuenta. El ministro de Economía está, pero no voy a hacerlo público", dijo anoche tal como publicó Urgente24, Javier Milei, manteniendo el misterio acerca del cargo más importante en la política argentina y sobre el cual hay distintos rumores.
La incongruencia de incorporar a Sturzengger
"No podemos convivir con el modelo que trae Mauricio Macri", afirmó uno de los principales asesores económicos de La Libertad Avanza.
Para los economistas de Milei uno de los ejemplos de esta incongruencia es la incorporación de Federico Sturzenegger.
Fue el propio Javier Milei quien confirmó que, si es electo, convocará al ex presidente del Banco Central durante el macrismo Federico Sturzenegger, un día después de haber hecho pública la alianza electoral con Macri y Patricia Bullrich.
Pero no fue la primera vez que Milei elogió a Sturzenegger. Ya en diálogo con 'A24', incluso, sostuvo: "Durante el gobierno de Mauricio Macri tuvimos el mejor Banco Central de la historia". Y agregó: "Hasta la conferencia de prensa del 28 de diciembre de 2017 donde se lo llevaron puesto a Federico Sturzenegger".
"Yo tengo una excelente relación con Sturzenegger. No solo que tengo una excelente relación, lo considero un excelente ser humano", dijo Milei y añadió: "Además no solo que es un excelente ser humano sino que es un técnico excepcional de nivel internacional".
Pero para el equipo económico de Milei, "Sturzenegger es el creador de las Lebacs, que ahora convertidas en Leliq, es el problema a resolver para eliminar el Banco Central, que no puede cerrar sin antes saldar esa deuda que suma decenas de miles de millones de dólares", afirmó según publicó el sitio 'La Política Online' un integrante del equipo original de Milei.
La acusación tiene su fundamento. De hecho el FMI responsabilizó a Sturzenegger de generar con las lebacs las condiciones para la crisis de 2018.
Sturzenegger es el creador de las Lebacs, que ahora convertidas en Leliq, es el problema a resolver para eliminar el Banco Central, que no puede cerrar sin antes saldar esa deuda que suma decenas de miles de millones de dólares.
A esto se suma que Mauricio Macri no es bien visto en el corazón financiero de Nueva York. "Los fondos de inversión se sintieron traicionados con el default de la deuda", expresó esa misma fuente con muchos vínculos en Wall Street.
Lo mismo ocurre con otro de los hombres que trae el desembarco de Mauricio Macri en las tiendas libertarias como el ex ministro Hernan Lacunza. "Es un inepto defaulteador de la deuda en pesos", habría afirmado sin piedad uno de los economistas del libertario.
El tercer funcionario que planea imponer Macri es Guido Sandleris, fervio opositor al proyecto de dolarización. Por eso Emilio Ocampo, el elegido por Milei para el Banco Central antes del "golpe de Acasusso", ya empezó a advertir que dejará La Libertad Avanza si Milei abandona la idea de dolarizar.
Este domingo marcó la cancha con un tuit: "La dolarización es el camino para eliminar la inflación. Nunca fue más asequible. Además se necesitan más dólares para sostener un peso que nadie quiere que para dolarizar", dijo Ocampo.
Si bien Emilio Ocampo y Carlos Rodriguez, las cabezas del programa económico de Javier Milei, tienen diferencias internas respecto al mecanismo y los plazos de implementación de la dolarización, ante el avance de Mauricio Macri se abroquelaron.
"Ninguno de los asesores económicos se queda si el ballotage termina siendo entre Macri y Massa", anticipó un integrante del equipo económico de Milei.
Aunque uno de los voceros oficiales del candidato a presidente de LLA aclaró:
Y lo repitió anoche nuevamente Milei: "Entiendo que muchos crean que es así porque están acostumbrados a la vieja política. Me encontré con una actitud de generosidad de Bullrich y Macri impresionante", dijo anoche acerca de la posibilidad de que miembros del PRO ocupen ministerios...
Otras noticias de Urgente24
Traslado a góndolas: Acciones urgentes de Massa para evitar otro fantasma
Sismo de 6.9: Tembló fuerte Chile y sacudió a la Argentina
Luis Juez, Macri y Milei, otro combo extraño del fin de JxC
Javier Milei negó cargos para el PRO pero agradece fiscalización