DINERO góndolas > combustibles > desabastecimiento

ABASTECIMIENTO

Traslado a góndolas: Acciones urgentes de Massa para evitar otro fantasma

Cerca del balotaje, que prolongó la incertidumbre electoral, y tras la escasez de combustibles, el temor es que el fantasma del desabastecimiento llegue a las góndolas.

Mientras el abastecimiento de combustibles comienza a normalizarse, la preocupación del Gobierno por estas horas es que el fantasma del desabastecimiento se traslade a otros sectores de la economía. El temor principal: las góndolas de los supermercados.

Cualquier consumidor que en las últimas semanas haya realizado las compras en las grandes cadenas pudo percibir los inconvenientes -cada vez más notorios- en el abastecimiento de esos locales.

"Las entregas están raras desde hace tiempo. Tratamos de llegar con lo máximo posible, pero la situación es muy tensa", admitió un referente del mercado del consumo masivo.

El escenario de anormalidad es aceptado por todas las partes: Supermercadistas, fabricantes de primera línea y distribuidores de mercadería dan cuenta de esa situación El escenario de anormalidad es aceptado por todas las partes: Supermercadistas, fabricantes de primera línea y distribuidores de mercadería dan cuenta de esa situación

El tema es que la crisis se viene agravando, en medio de la incertidumbre electoral, pero sobre todo por la indefinición del escenario económico. Una brecha cambiaria que trepó en un momento al 200% y la escasez cada vez más notoria de dólares para importar.

En ese contexto, la dinámica de precios y abastecimiento empeoró, y nadie quiere correr riesgos.

De allí que la orden del ministro candidato es que no se generen más tensiones en otros rubros sensibles a la población.

Por eso mismo, en las últimas horas hubo una convocatoria a las principales empresas de la alimentación. Además de refrendar el acuerdo por la continuidad de los 'Precios Justos', Economía pretende que no se agraven los problemas de abastecimiento en las cadenas minoristas.

La escasez de papel higiénico se convirtió durante 2013 en la cara más visible de los crónicos episodios de desabastecimiento de productos de consumo masivo y medicamentos que registra Venezuela. El Gobierno postchavista, al igual que el chavista, suele
Mientras comienzan a llenar los surtidores de combustibles, temen que se vacíen las góndolas...

Mientras comienzan a llenar los surtidores de combustibles, temen que se vacíen las góndolas...

'Precios Justos' y un acuerdo de días

Así, si bien en las conversaciones que algunas empresas líderes tuvieron con el equipo de Massa, ya se estableció que los aumentos pautados para noviembre, efectivamente, serán del 5%, lo cierto es que volverán a reunirse apenas pase el balotaje. Esa habría sido la condición del último pacto de precios, según publicó el sitio 'iProfesional'.

Todos saben que el 20 de noviembre, en menos de tres semanas, arranca otro país. Una cosa será con Massa Presidente. Otro, con Milei Presidente, con un Massa totalmente fuera de escena.

Está claro que las empresas querrán saber el plan económico de quien resulte triunfador antes de seguir con cualquier acuerdo.

No se trata de voluntades, sino de los costos verdaderos que tienen las compañías, que se mueven bien por encima del 5% mensual No se trata de voluntades, sino de los costos verdaderos que tienen las compañías, que se mueven bien por encima del 5% mensual

Por eso, lo más probable es que las empresas aseguren un nivel de abastecimiento -en cuanto a las cantidades y a la variedad-, a la espera de la definición política.

Otras noticias de Urgente24

Traslado a góndolas: Acciones urgentes de Massa para evitar otro fantasma

Regresan las naftas: YPF, Axion, Trafigura y Raízen

Oficial: El Gobierno rechazó dictar DNU para mover feriado del 20/11

¿Qué hacer con los pesos en este momento? Analista responde

Norberto Galasso, Raúl Alfonsín y la realidad paralela