DINERO Massa > BID > BCRA

AUMENTAN LAS RESERVAS

Gol de Massa: Con Rubinstein en Washington, US$500 M del BID

Sergio Massa, junto a Gabriel Rubinstein en Washington, logran obtener un nuevo desembolso de US$ 500 millones por parte del BID.

En vísperas del partido entre Argentina y Polonia en esta edición de la Copa del Mundo Qatar 2022, el ministro de economía, Sergio Massa, junto con Gabriel Rubinstein en Washington, consiguieron anotar un gol gracias a un nuevo préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- por US$ 500 millones, que Urgente24 pudo confirmar a través de fuentes oficiales del Palacio de Hacienda. Este préstamo sería uno del tipo PBL (Policy-Based Lending) -préstamo basado en políticas- que, a su vez, le dará al Banco Central -BCRA- una inyección de reservas dado de carácter de libre disponibilidad.

¿A qué se refieren con préstamos basados en políticas?

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, estos préstamos proporcionan financiamiento flexible, líquido (fungible) a los países miembros prestatarios del Banco para apoyar reformas de política y/o cambios institucionales en un determinado sector o subsector. Los préstamos basados en políticas tienen un límite del 30% del total de los préstamos del Banco.

  • Elegibilidad: Para poder optar a un préstamo basado en políticas (PBL, en inglés), el país prestatario debe contar con un marco de política macroeconómica sólido, según lo determine una evaluación independiente de las condiciones macroeconómicas elaboradas por el BID.
  • Tamaño del préstamo: El tamaño de un PBL depende de las necesidades financieras de un país. No está necesariamente relacionado al costo de la implementación de las reformas apoyadas por el programa. Los PBL brindan financiamiento global al prestatario y se desembolsa al comprobarse que el prestatario o sus agentes han cumplido con las condiciones de las políticas.

Algunos ejemplos de actividades elegibles incluyen programas para modernizar el aparato fiscal (impuestos y gastos) de un país, programas de reforma del transporte aéreo, programas de transparencia e integridad financiera, o programas para mejorar la educación técnica profesional.

Préstamo del BID: Comunicado del Ministerio de Economía

El BID aprobó un nuevo crédito por US$500 millones para mitigar el impacto del cambio climático. El préstamo fortalece las reservas del BCRA y s desembolsará en un solo pago a principios de diciembre El BID aprobó un nuevo crédito por US$500 millones para mitigar el impacto del cambio climático. El préstamo fortalece las reservas del BCRA y s desembolsará en un solo pago a principios de diciembre

Este préstamo se enfoca en el apoyo a la capacidad de planificación climática, el impulso a las finanzas verdes y el impulso de la economía circular.

Se trata de un claro ejemplo del compromiso de la Argentina con las políticas de combate al cambio climático que afecta dramáticamente la vida de las argentinas y argentinos (basta ver el ejemplo actual de la enorme sequía, pero también las inundaciones y otros graves fenómenos naturales)

El préstamo fue aprobado por unanimidad por todos los miembros del Directorio El préstamo fue aprobado por unanimidad por todos los miembros del Directorio

Dadas sus características, los US$500 millones de desembolsarán en un solo pago a principios del mes de diciembre, fortaleciendo así las reservas de nuestro país

Entran dólares y van al Tesoro Nacional para compensar gastos que ya se realizan para la mitigación del impacto del cambio climático

Más contenido en Urgente24

Escándalo por el Potenciar Trabajo: Entra Rafecas y teme Grabois

Reunión de Gabinete: La orden es 'bancar' a CFK

Condena a CFK: ATE confirmó su amenaza de parar el Estado

Alberto Fernández, "conmovido" por la muerte de una integrante de su custodia

Temas

Dejá tu comentario