El dólar blue detonó una carrera imparable hace más de una semana y, en la última, ya acumuló un incremento que lo llevó a romper sobradamente la barrera de los 800 pesos. En lugares como Córdoba, la moneda paralela ya se vende a 850 pesos, con una suba diaria acumulada de 30 pesos respecto a la jornada anterior.
A LOS 1000
Explotó el dólar blue en Córdoba y provincias
El dólar blue no frena su escalada y ya superó holgadamente los 800 pesos. En Córdoba, ya pisó los 850 y va por más.
La cotización se disparó tras las medidas económicas anunciadas por el ministro Sergio Massa, quien lanzó un nuevo bono para trabajadores informales y desempleados. Eso fue leído por el mercado como mayor emisión y se sumó a medidas posteriores a la devaluación oficial que empujaron a la moneda paralela.
Al mismo tiempo, se dispararon los dólares financieros que también influyen sobre la cotización del dólar blue. Con ese combo perfecto, la moneda paralela marcó nuevos máximos históricos y parece tener rumbo firme a los 1000 pesos.
Por otra parte, el Banco Central rompió con varias jornadas de rachas positivas atesorando dólares en las reservas. Desacoplado de las medidas impuestas por el FMI, el Gobierno nacional volcó todo su poder de fuego para la campaña electoral con retoques en el IVA, Impuesto a las Ganancias y otras.
Según el Banco Central, en la última jornada debió intervenir el mercado con al menos 66 millones de dólares, una cifra diaria récord que tiró por la borda casi 33 jornadas en positivo. Todo ello para contener la suba de los dólares financieros.
La estampida cambiaria rumbo al 22 de octubre estaría poniendo en jaque el congelamiento de precios en algunos sectores que dispuso el Gobierno nacional. Respecto a ello, en cuestión de horas podría dispararse una nueva remarcación que rompa los “Precios Cuidados”.
En consonancia, el INDEC reveló los datos de la pobreza. El 40% de pobres relevados en el primer semestre también implicó una reacción a un mercado paralelo que opera de termómetro sobre la realidad económica detrás de la campaña.
Cabe recordar que en distritos como Córdoba la cotización es mayor debido a una menor disponibilidad de billetes. Generalmente, los gastos logísticos y la demanda variable a raíz de factores locales influyen en un precio mayor.
Más contenido en Urgente24:
Insaurralde: Las amantes que descubrió Cirio, extorsión de Sofía Clérici y 'servicios'
Pepe Mujica retrucó a Patricia Bullrich: "Es poner vinagre con aceite"