DINERO bonos en dólares > Merval > riesgo país

CRECE LA DOLARIZACIÓN

Golpe a los bonos en dólares (Riesgo País arriba de 2.600)

Martes complicado en el mercado, los bonos en dólares profundizan pérdidas mientras el dólar, en especial los contratos a futuro, marca fuertes subas.

Los bonos en dólares se desploman hasta un 4% este martes 3 de octubre, y parecen no encontrar un fondo. Al mismo tiempo, la bolsa de Buenos Aires (S&P Merval) marca un leve aumento tanto en pesos (1,2%) como en dólares (0,4%) poniéndole fin a su racha de 2 jornadas consecutivas de bajas. Todo esto ocurre en el contexto de un continuo proceso de mayor dolarización de carteras como medida de protección de las inversiones, debido a las crecientes incertidumbres que rodean las próximas elecciones presidenciales del 22/10.

En este sentido, el Merval registra una caída del 1,2%, ubicándose en 563.578,28 unidades. En esta situación, el panel general muestra una predominancia de descensos.

image.png
image.png

Pero el protagonismo de la jornada de hoy se lo está llevando la renta fija, bonos en dólares, al marcar descenso por encima del 4%. Con esta nueva caída la paridad del 30% queda casi disuelta.

image.png

Con todo esto, el riesgo país, índice que de alguna forma trata de reflejar las probabilidades de default, se ubica por encima de los 2.600 puntos básicos. Precisamente en los 2.637

image.png
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarod2015%2Fstatus%2F1709206895662158149&partner=&hide_thread=false

A su vez, según lo explicado por el analista financiero, Salvador Vitelli, la tasa a 10 años de los bonos americanos están marcando máximos que no se veían desde 2007. De este modo:

Sufre renta variable, y también riesgo emergente (por beta a Argy nos pega lindo). Sufre renta variable, y también riesgo emergente (por beta a Argy nos pega lindo).

image.png

Dólar hoy: Martes 3 de octubre

A las 14:30 horas, de esta forma cotizaban los múltiples tipos de cambio presentes en la economía, según el sitio web Finanzas Argy:

image.png

Por el lado de los contratos a futuro, la divisa norteamericana marca aumentos en prácticamente todos los meses.

image.png

Más contenido en Urgente24

Capitanich descarta sumarse a un gabinete de Massa, se retira y busca empleo

Córdoba implora lluvias clave (próximo Gobierno también)

Máxima: Revelan primer avance de la serie de la reina

Otro tiroteo mortal en Tailandia a 1 año del más sangriento

Dejá tu comentario