DINERO industria > agosto > UIA

FUNES DE RIOJA

"En agosto, en la industria hubo un rebote hacia abajo y eso preocupa"

El presidente de la UIA dijo que encendió una "alarma" el desempeño de algunos sectores cuando se pensaba que se tocó el piso de la recesión.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, afirmó este viernes que encendió una "alarma" el "rebote hacia abajo" que mostró la actividad del sector durante agosto, cuando la expectativa era que se hubiera alcanzado un piso desde el cual remontar.

"Creemos que el piso se tocó", estimó Funes de Rioja, aunque sostuvo que la recuperación muestra un "panorama heterogéneo", y citó a la agroindustria como uno de los sectores que "han tenido un repunte".

Para remarcar la complejidad de la situación, el empresario pidió "tener en cuenta" que "no era real" el punto de comparación con el año pasado. "El año pasado hubo una expansión monetaria y del crédito, el 'plan platita', para generar mayor actividad, que es consumo y producción. Tampoco es real de dónde salíamos, y además teníamos graves problemas con los insumos importados. El que pudo acumular stock lo hizo. Todo eso más la expectativa de una inflación muy alta que no llevó a la acumulación de stock y a medidas para prevenirse de problemas peores. Ahora es evidente que ese ciclo decayó con la política de estabilización macro económica de este gobierno, y la contracción económica y productiva era por lo menos inevitable", dijo.

Embed

"Podemos decir 2 cosas. La profundidad (de la recesión) de marzo a mayo fue mayor de la que esperábamos. Luego llegamos a la conclusión que se había llegado el piso. Pero vemos sectores que van mejor y otros que no han variado mucho la tendencia", dijo.

Como ejemplo del primer caso, citó el patentamiento de la maquinaria agrícola, que, de acuerdo al registro de la UIA, en junio estaba en -35%, en julio en -6% y en agosto en +19%.

En contraste, mencionó que la producción de autos "llegó a estar en junio en -40%, en julio en casi -10% y en agosto todavía siguen los números negativos, en -18%". Lo mismo ocurre con los despachos de cemento, cuya caída se profundizó en agosto tras un alivio el mes previo.

Los datos citados corresponden al último Informe de Actualidad Industrial de la UIA, que señala: "Los datos anticipados de agosto indican una nueva caída interanual y una baja en la comparación mensual, revirtiendo la mejora de julio".

"La preocupación en agosto es que hubo un rebote no hacia arriba sino hacia abajo. Eso preocupa, es una alarma. Se pensaba que habíamos llegado al piso. Ahora, en qué letra es la recuperación es discutible y no va a ser en todos los sectores igual", remarcó el empresario en diálogo con CNN Radio.

image.png
Fuente: Informe de Actualidad Industrial (UIA)

Fuente: Informe de Actualidad Industrial (UIA)

De todas formas, el presidente de la UIA dijo que se puede "afirmar" que "es lenta, pero empieza una recuperación", y que los sectores de "mayor tracción" son los vinculados a las inversiones intensivas, como el petrolero, el minero y el de las "nuevas tecnologías", que son los que se buscan tentar con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

En cambio, sostuvo, "más lentamente los sectores tradicionales van acompañando". Para estimular su desarrollo en este escenario, Funes de Rioja dijo que se insiste ante el Gobierno para implementar una suerte de RIGI para las pymes.

"Estamos insistiendo, trabajando con el Gobierno y creemos que tiene que haber un intercambio con el Poder Legislativo para que haya un proyecto de ley Pyme para que genere un expectativa y de certeza de qué pymes vamos a tener en el futuro, porque la política pyme tiene que ser una política de Estado", dijo.

"No estoy pidiendo subsidios, sino que equilibremos la cancha con los competidores del mundo. No les pongan trabas o impuesto impagables o que los costos logísticos se los más grande de la región", argumentó.

Más contenido de Urgente24

Llamativo silencio de Petri y bluff de UxP: Trasfondo de la polémica por Megatlon en el Irízar

Gasoducto Norte: Sospechas sobre Sacde (Mindlin), Techint y Enarsa tras la falla en un tramo de la obra

El Papa Francisco contra el gobierno de Milei: "Gas pimienta" y pedidos de coimas

Luis Caputo intenta llevar calma a los empresarios: "No va a haber crisis económica"