El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes, luego de que lo hiciera el Gobierno, que las partes alcanzaron un "entendimiento" para un nuevo programa para el repago de la deuda de US$44 mil millones contraída por la gestión de Mauricio Macri.
COMUNICADO
El FMI confirma "entendimiento" para reducción de subsidios
Tras el anuncio del Gobierno, el FMI emitió un comunicado en el que afirma que se alcanzó un "entendimiento en políticas clave".
"El Staff del FMI y las autoridades argentinas han alcanzado un entendimiento en políticas clave como parte de discusiones en marcha sobre un programa de apoyo", sostiene el comunicado emitido luego de una reunión extraordinaria este viernes.
Una de esas políticas clave tiene que ver con los subsidios energéticos que se utilizan para atenuar las tarifas.
"Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público", sostuvo el FMI en el comunicado.
Al ser consultado en la conferencia de prensa respecto a eventuales modificaciones tarifarias a partir de este acuerdo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que no se preveían cambios en esa materia y que "sigue lo anunciado" anteriormente.
El Fondo además anunció que con las autoridades argentinas continuarán "trabajando en las próximas semanas para llegar a un acuerdo a nivel del personal técnico".
"Como siempre es el caso, el acuerdo final sobre un acuerdo de programa estaría sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI ”, concluyó.
El comunicado completo:
Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, emitió hoy la siguiente declaración:
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a entendimientos sobre políticas clave como parte de sus discusiones en curso sobre un programa respaldado por el FMI. Las principales áreas del acuerdo incluyen lo siguiente:
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron el sendero de consolidación fiscal que formará un ancla de política clave del programa. El sendero fiscal acordado mejoraría de manera gradual y sostenible las finanzas públicas y reduciría el financiamiento monetario. Es importante destacar que también permitiría aumentar el gasto en infraestructura y ciencia y tecnología y protegería programas sociales focalizados. Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público.
“Hemos llegado a un entendimiento sobre el marco para la implementación de la política monetaria como parte de un enfoque múltiple para enfrentar la alta y persistente inflación. Este marco tiene como objetivo asegurar tasas de interés reales positivas para respaldar el financiamiento interno y fortalecer la estabilidad.
“También hemos acordado que el apoyo financiero adicional de los socios Internacionales de Argentina ayudaría a reforzar la resiliencia externa del país y sus esfuerzos para asegurar un crecimiento más inclusivo y sostenible.
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas continuarán su trabajo en las próximas semanas para llegar a un acuerdo a nivel del personal técnico. Como siempre es el caso, el acuerdo final sobre un acuerdo de programa estaría sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.”