CÓRDOBA. La semana del dólar blue comenzó con una fuerte alza en Córdoba, siguiendo la tendencia comenzada la semana pasada. En esta ocasión, el precio final quedó en $208 pesos para la venta, mientras que la compra también se sostuvo a $203 pesos.
COTIZACIÓN
El dólar blue vuelve a arder al inicio en Córdoba
El dólar blue tuvo un fuerte incremento en la primera jornada de la rueda semanal y padece un ascenso sin freno. ¿Para dónde va la moneda paralela?
Esto marcó una jornada con una variable importante. En los últimos días el dólar blue acumuló un aumento de $10 pesos, tras el “veranito” que lo acercó al valor del dólar turista.
La baja pronunciada en las semanas anteriores respondía a la política monetaria adoptada por el Banco Central, en el marco del acuerdo del FMI. La misma implicó una suba en la tasa de interés, sumada a la mencionada devaluación, lo que acercó los valores con la moneda paralela, algo solicitado por la entidad.
De cualquier forma, eso duró poco, ya que el dólar blue retomó su carrera hacía arriba. La irresolución de la disputa entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y la incertidumbre política general sumado al sostenimiento de medidas de emisión, se traduce en una incertidumbre monetaria que atraviesa el país.
Por el momento, y hasta no tener mayores previsiones, los ahorristas e inversores parecen volver a demandar la moneda paralela, lo que hace que su valor se incremente. Con la Casa Rosada dividida entre los que apoyan al presidente y a los fieles de la vicepresidenta, la confianza en el Gobierno, y por lo tanto en el peso, se hunde.
La discusión principal respecto al acuerdo con el FMI y del ajuste efectivo sobre la sociedad detonó la fractura que hoy se traduce al mercado del dólar blue. Para el núcleo K, no se debería haber hecho frente a los pagos, algo que en el círculo presidencial calificaron como inaceptable.
Cabe recordar que el dólar blue alcanzó cifras históricas este verano, superando los $230 pesos por unidad. Luego del acuerdo se desplomó considerablemente.
En Córdoba, particularmente, la expectativa es mayor ya que la cotización se ha venido marcando muy por encima que en la Capital Federal y alrededores. Cabe recordar que la provincia sufre los efectos del traslado del dinero en efectivo y la escasez de moneda, que hace que las cuevas y casas de cambio vendan el paralelo aún más caro (hasta $4 pesos).
Otras noticias de Urgente24
Sube el bioetanol y activa otro aumento en las naftas
Fin de temporada para el carry trade y el dólar regalado
Por la paz, USA detuvo las sanciones a la supuesta "amante" de Putin