En una medida que refuerza el rumbo contractivo de la política monetaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la resolución final del 100% de los contratos por opciones de liquidez que quedaban vigentes sobre títulos públicos nacionales.
La operación, realizada en conjunto con las entidades financieras, implicó la cancelación de contratos por un monto remanente de $5,9 billones, a cambio de un desembolso marginal de apenas $0,023 billones, vinculado a primas previamente abonadas.
Esta decisión se encuadra en un proceso iniciado en julio de 2024, cuando ya se había rescindido el 78% de los contratos originales, por un total de $13,17 billones. La medida elimina completamente un mecanismo que representaba una fuente latente de emisión monetaria sin supervisión directa del BCRA, y avanza sobre el saneamiento del balance del organismo.
Desde Reconquista 266 remarcaron que esta medida refuerza la previsibilidad monetaria y apunta a consolidar el sendero desinflacionario, al cerrar definitivamente canales de emisión discrecional. “Se garantiza un mayor control sobre la cantidad de dinero”, afirmaron.
BCRA: Sin intervención
En paralelo, el Banco Central informó los datos del mercado de cambios para este martes 10 de junio. Las reservas internacionales se ubicaron en US$ 38.506 millones, mientras que no hubo intervención oficial en la rueda de divisas. El tipo de cambio minorista promedio vendedor ascendió a $1.202,122 por dólar, consolidando la dinámica de crawling peg moderado que viene sosteniendo la autoridad monetaria.
La ausencia de intervenciones indica un enfoque prudente y ortodoxo por parte del BCRA, que busca conservar reservas y evitar señales de manipulación del tipo de cambio en un contexto de ajuste estructural.
Por su parte, el tipo de cambio cierra:
Y el mercado blue resulta:
Más contenido en Urgente 24
El Trece sangra y Carmen Barbieri no suelta el cuchillo: "No podés decirle a un artista que..."