Daniel Artana criticó 'Precios Justos', la iniciativa lanzada por Sergio Massa, el Ministro de Economía junto a Matías Tombolini, secretario de Comercio. Para el reconocido economista, la posibilidad de imprimir los valores de los productos en el packaging sería imposible de aplicar.
DURO DIAGNÓSTICO
Precios Justos "es una locura", según Artana
Daniel Artana afirmó que 'Precios Justos', iniciativa para controlar los precios, es "una locura" por la imposibilidad de imprimir valores en el packaging.
"Es una locura porque estamos en una economía que tiene 6 o 7% de inflación mensual", explicó, y detalló: "Desde el momento que se fabrica un producto, sale de la fábrica y llega a la góndola pasa un tiempo. Desde que está en la góndola y se vende también pasa un tiempo. ¿Qué hace el que tiene que fabricar?, ¿Tiene que imaginarse la inflación? Eso se puede hacer en una economía estable si vos querés. Pero no acá".
Sobre el congelamiento de precios, remarcó en diálogo con 'La Nación+' que "en un contexto de plan de estabilización, si vos haces un acuerdo de precios y salarios, eso ayuda a que las expectativas converjan". Sin embargo, lamentó que "desde el kirchnerismo apliquen un componente heterodoxo como este pero no pongan lo que hay que poner".
Para el economista, esto resulta en que "el control de precios pueda aplicarse por un período muy corto". "La falta de realismo te pasa factura en tres meses", dijo.
Hecha la aclaración, puntualizó en la situación financiera de la Argentina -a presente y futuro- y arrancó por señalar que nuestro país "no tiene financiamiento y tampoco lo va a tener durante el próximo gobierno". Habló también respecto de la desaceleración de la actividad económica y emitió un duro presagio.
"En estos últimos tramos del Gobierno de Alberto Fernández, se recuperó todo lo que había pedido en la pandemia y estamos en 7 u 8 puntos arriba respecto de cómo estábamos en 2019", destacó Artana. Pero añadió: "Lo que pasa es que tenes la inflación que te nubla eso para el trabajador".
En esa línea, el economista precisó que lo único que le permitirá detener a la administración Fernández el aumento inflacionario es "un plan de estabilización". "Y eso no requiere solo aspirar a alcanzar las metas con el Fondo. Requiere ir mucho más allá en materia fiscal y ser creíble sobre la no emisión", destacó.
Artana concluyó con una reflexión dirigida al Gobierno: "Va a haber poca paciencia este año y el año que viene. ¿Cuándo les conviene entonces hacer reformas?, ¿Al principio o sobre el final? La salida no es con falsas promesas, es con profesionalismo".
Más noticias de Urgente24
Camioneros inicia una semana clave para su polémica paritaria
Ganancias en Salarios: O todos o ninguno, ninguna excepción
Alberto fraude" y "CFK 2023 no": Juan Grabois, durísimo contra el gobierno