ECONOMÍA precios > multa > empresas

ESQUIVANDO PRECIOS CUIDADOS

Llegaron las multas por productos "gemelos" a precios distintos

El Gobierno impuso multas millonarias a distintas empresas de consumo masivo por ofrecer productos con diferencias imperceptibles, y precios muy diferentes. 

La Secretaría de Comercio multó a empresas de consumo masivo por ofrecer productos casi idénticos, con precios diferentes.

Las multas de la Secretaría de Comercio, que conduce Matías Tombolini, tanto a empresas de consumo masivo como a un supermercado alcanzaron los 18 millones de pesos.

Se especificó que ello constituye una violación al Artículo 4° de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor y al Artículo 11° del Decreto N° 274/2019 de Lealtad Comercial.

Se indicó que "en el marco del ordenamiento de los diferentes trámites administrativos que lleva adelante esta gestión", fueron multadas las empresas Arcor (8,5 millones); Clorox (Ayudín, por 4 millones), La Serenísima, (4 millones) y Coto (1,5 millones).

Para Arcor, la multa fue por lanzar al mercado un producto (mermeladas marca La Campagnola BC, en sus variantes ciruela y durazno) virtualmente igual a otro que ya comercializaba y estaba dentro del programa Precios Cuidados. Este nuevo producto presentaba con un rótulo prácticamente idéntico con diferencias imperceptibles al ojo del consumidor promedio.

precios cuidados.jpg
El gobierno impuso millonarias multas a empresas de consumo masivo que intentaban esquivar el programa Precios Cuidados con productos

El gobierno impuso millonarias multas a empresas de consumo masivo que intentaban esquivar el programa Precios Cuidados con productos "gemelos" a diferentes precios.

Además, estas mermeladas eran dispuestas en las góndolas de supermercados de manera contigua, haciéndolos altamente confundibles entre sí. En tal sentido, "la falta de información clara y detallada, constituye una conducta susceptible de generar error, engaño o confusión en los consumidores sobre una característica fundamental como es su precio".

La empresa Arcor fue también multada junto al supermercado Coto por comercializar en tiendas físicas y la página web del hipermercado un puré de tomate que en su envase de 1050 gramos contenía la leyenda 'Más económico' respecto a la presentación de 520 gramos. Sin embargo, ese beneficio era falso.

Asimismo, la Secretaría multó a la empresa Clorox por lanzar al mercado un producto virtualmente igual a otro ya existente con un rótulo casi idéntico al más antiguo y con distinto precio. En este caso, la lavandina Ayudín, que también formaba parte de Precios Cuidados, presentaba dos etiquetas: una con la leyenda 'Original' y otra 'Clásica'.

Por la misma razón fue multada la empresa Danone Argentina S.A, que ofrecía el yogur light de La Serenísima (vigente en Precios Cuidados) también con dos precios y con dos etiquetas: una con la leyenda 'Con ProVitalis' y otra sin ella.

leches.jpg
Danone Argentina S.A ofrecía el yogur light de La Serenísima (vigente en 'Precios Cuidados') con dos precios y dos etiquetas con una impercetible diferencia.

Danone Argentina S.A ofrecía el yogur light de La Serenísima (vigente en 'Precios Cuidados') con dos precios y dos etiquetas con una impercetible diferencia.

Más noticias de Urgente24

Gran avance extranjero sobre la Patagonia (con pata local)

El SIRA y cuello de botella que afecta a Vaca Muerta

Semana 360: Schiaretti quiere terminar con el PJ "zombie"

Alberto Fernández y CFK no quieren bajar la inflación y la pobreza: "Si me rompen las pelotas, me voy"