ECONOMÍA Javier Milei > déficit fiscal > La Rural

EXPO EFI 2024

Javier Milei: "Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal"

"Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrar el déficit fiscal", desafió Javier Milei en la expoEFI 2024, y en un día clave en el Senado, lamentó "llevan 6 meses discutiendo"...

El presidente Javier Milei destacó la política económica de su Gobierno y advirtió que lo van a tener que "sacar muerto de la Casa Rosada" si la oposición desea "quebrar el déficit fiscal". " Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para poder quebrar el déficit fiscal", remarcó.

Al hablar durante la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (EFI), realizada en La Rural, Milei ponderó que su gestión alcanzó el "superávit financiero" y adelantó que " en el primer semestre vamos a terminar con un abultado financiero".

Embed - Discurso del Presidente Javier Milei en la edición 2024 de ExpoEFI.

El ajuste de Javier Milei

El presidente Javier Milei admitió también hoy que "el ajuste iba a tener un fuerte impacto en lo social" pero destacó su política económica al afirmar que el recorte se trató de "un 90% motosierra y un 10% licuadora".

"Teníamos claro que el ajuste iba a tener un fuerte impacto en lo social. Para que no sea recesivo tenía que tener un aumento de la inversión. Pero con la reputación argentina difícilmente se iba a poder generar una credibilidad para que la inversión despegara", agregó.

A la vez, ponderó su política económica de aspirar al "déficit cero" al ponderar que el país logró "el superávit financiero" en enero, febrero y marzo y que "lo volvimos a tener, y en abril y en mayo".

"Nos decían que era mucha licuadora y tijerita. Sucede que la tijera es el 90% del ajuste y la licuadora solo el 10%. Como se logró algo que era imposible lograr, empezaron a cuestionar la calidad del ajuste, la realidad es que el 90% es motosierra y el 10% licuadora", señaló durante la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (EFI), donde fue uno de los oradores principales de este miércoles.

"La ley bases hubiera hecho que el ajuste sea menos doloroso"

El presidente Javier Milei aseguró también que si el Congreso hubiera aprobado la ley bases antes de los seis meses de gestión, "el ajuste hubiera sido menos doloroso".

"La ley bases hubiera hecho que el ajuste fuera menos doloroso, pero a la política no le importa", dijo Javier Milei este miércoles.

El evento organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, ofrece 14 seminarios con analistas y referentes de minería, inversiones, real estate local e internacional, economía del conocimiento, farmacia y salud, agro, franquicias, fintech, financiamiento, pymes y emprendedores.

La herencia recibida

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1800911088667734435&partner=&hide_thread=false

"La última vez estuve como candidato, tuvimos éxito y ahora vuelvo como presidente", dijo Javier Milei, y completó: "A seis meses del gobierno, hay que hacer un repaso de lo que recibimos, lo que hicimos y a lo que apuntamos".

Así, enumeró la herencia recibida, detallando el alto nivel de pasivos remunerados que había en el Banco Central. "Podíamos tener una hiperinflación monstruosa", detalló.

"Teníamos el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) caído. Cuando el acuerdo está caído, las revisiones suelen tardar tres meses y nosotros lo cerramos en un fin de semana", aseveró sobre la situación ante el organismo multilateral de crédito.

El presidente enumeró la herencia recibida, detallando el alto nivel de pasivos remunerados que había en el Banco Central. "Podíamos tener una hiperinflación monstruosa", detalló.

En esa misma línea, Javier Milei dijo que las políticas fiscales y monetarias del Gobierno anterior eran "delirantes". "Emitieron 13 puntos del PBI durante el último año, eso muestra el tamaño de la bomba que dejaron", explicó. "Bajamos la inflación de un ritmo que iba al 17.000 al 50 por ciento anual". "Eso responde a un programa de estabilización duro".

"Teníamos que atacar al déficit del tesoro y del BCRA. Siempre estuve del lado del shock y eso no iba a cambiar cuando estuviera al frente del barco", expresó Javier Milei y añadió: "No creo en el gradualismo, eso es defender a los delincuentes de la política".

Apoyo de Javier Milei a Sandra Pettovello

sandra pettovello2.jpg
Sandra Pettovello, la titular del Ministerio de Capital Humano.

Sandra Pettovello, la titular del Ministerio de Capital Humano.

Sobre asistencialismo el presidente detalló: "Estamos con el nivel de AUH más alto de la historia y multiplicamos la asistencia de la tarjeta alimentar y del plan mil días. También ayudamos a las familias de clase media para que no cambien a los chicos de colegio".

En este sentido, dijo "la ministra Pettovello sacó la presencialidad de los planes y eso fue fundamental para terminar con los gerentes de la pobreza".

"Les quitamos el financiamiento a estos delincuentes", dijo y concluyó: "Esto no es gratis, Capital Humano está siendo bombardeado por estos delincuentes que inventan mentiras".

Más noticias en Urgente24

Crisis energética: El acuerdo con Chile por gas natural para el norte argentino

Combustibles: Caputo y un complicado equilibrio entre suba de impuestos e inflación

Lucha decisiva en el Senado: "Punto de inflexión", "Momento crucial", "Redefinir la historia"

Sebastián Pareja, Juan Grabois y Sandra Pettovello: Te para Tres (y Ortelli)

Contrapeso: Martín Lousteau garantizó quorum en el Senado