-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En el 2do. trimestre de 2020, el IPM-USAL de Argentina fue de 12,4, una caída del 73% interanual y 71% respecto del trimestre anterior. Es la caída más fuerte entre todos los países de la muestra, y ubica a la Argentina en el último lugar: la economía con peor desempeño económico en el 2do. trimestre de 2020, según el Índice de Performance Macroeconómico (IPM-USAL), que es el promedio simple de 3 subíndices, uno para la economía real (IRE), otro para el sector monetario y financiero (IMO) y otro más para el sector externo (IEX). Para este relevamiento se siguen datos con frecuencia trimestral. Se mide en puntos y es creciente, lo que significa que, a mayor nivel del IPM-USAL, mejor es la performance del país.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-