¿Cómo evoluciona la divisa norteamericana?
De acuerdo con el sitio Rava Bursátil, así finalizaba la semana los distintos dólares del mercado:
Por otro lado, el dólar blue, cerraba a un precio de $199,50 para su compra y de $203,5 para su venta. De esta forma, la brecha con el dólar oficial ascendía al 65,3%.
Una nueva suba de tasas del BCRA
Tras la publicación del muy mal dato de inflación, el BCRA volvió ajustar al alza las tasas de referencia de la economía, incrementándolas por quinto mes consecutivo. En línea con lo que esperaba el mercado, la tasa de LELIQ a 28 días subió 200 puntos básicos desde una TNA de 47% a 49% (TEA de 58,7% a 61,7%). Asumiendo que la expectativa de inflación para mayo ya se encuentra en 5% (anualizada de 79,6%) dado que la inflación núcleo se aceleró en abril y superó en 1,1 puntos la previsión del mercado, la tasa de interés real ex ante de política monetaria a un mes sería -9,9%. Esto deja en evidencia que la tasa seguirá siendo muy negativa.
A su vez, la autoridad monetaria aumentó las tasas para los depositantes, llevando el plazo fijo retail a una TNA de 48% desde 46% (TEA de 60,1% desde 57,1%). Al igual que ocurre con la tasa de política monetaria, los rendimientos reales a un mes vista para los depositantes continúan siendo negativos, como ocurre desde octubre 2021. Las tasas reales ex ante se ubican entre -10,8% y -12,5%, lo que desincentiva la tenencia de pesos en poder del público y, consecuentemente, genera presiones inflacionarias.
Por otro lado, el Riesgo País vuelve a acelerarse y roza los 1.900 puntos básicos -precisamente 1.894-
Mercados USA
La Fed persistirá con aumentos de tasa de +50 puntos básicos en cada una de sus próximas dos reuniones, reiteró este jueves Jerome Powell. A su vez, las perspectivas de una recesión se encuentran reducidas a factores que están fuera del control de la Fed, agregó el presidente del organismo. Las cadenas de suministro globales siguen bajo presión y alimentan temores de desaceleración económica. Con la guerra en Ucrania y la política de cero Covid de China, los retrasos y la escasez prolongada de suministros, se ponen en jaque las perspectivas económicas de este año.
Por otro lado, la compra de Twitter por parte de Elon Musk está suspendida debido a que esperan el respaldo del cálculo de que las cuentas falsas o de spam representan menos del 5% de los usuarios, mencionó el líder del Tesla en un tweet. Elon Musk dijo en el comunicado de acuerdo de compra anunciado el mes pasado que quiere derrotar a los robots de spam, autenticar a todos los humanos y hacer que sus algoritmos sean de código abierto.
Más contenido de Urgente24
Jorge Fontevecchia y su Noticias van contra Javier Milei: ¿?
Semana 360: La rosca política acelera a pesar del "puñetazo"
Kosovo, el posible 2do. frente en Europa oriental
Inflación de abril, fracaso del estatismo sin plan