El dólar blue sigue manteniendo su precio de $193 para su compra y de $196 para su venta. Durante la jornada luego de los dichos por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el mercado cambiario había reaccionado negativamente elevando el precio de la divisa norteamericana $1.
EN MÍNIMOS
Dólar blue estancado a pesar de los dichos de Cerruti
El dólar blue sigue manteniendo su valor más bajo de los últimos 4 meses, mientras el BCRA finaliza la jornada con saldo positivo por US$ 1 millón.
Desde Casa Rosada, la funcionaria había asegurado que “no hay ningún riesgo de hiperinflación”, y agregó: “El Gobierno no pone un techo, espera que se llegue a la mejor recomposición salarial, necesitamos que anticipen estos movimiento inflacionarios y que recuperen el poder adquisitivo”.
Estas declaraciones hicieron algo de ruido en el mercado -razón por la que la divisa se elevó-, pero luego, el dólar blue siguió manteniendo su precio más bajo de los últimos 4 meses.
Jornada del BCRA
Sobre la entidad que preside Miguel Pesce, el operador de PR, Gustavo Quintana, indicó:
En este momento, el BCRA tiene un alto stock de deuda en leliq y pases, que asciende a la friolera de US$ 43.500 millones, medido en pesos al tipo de cambio de marzo de 2022 ascendería a $ 4.830.000 millones.
Por cada punto que el BCRA aumente la tasa de política monetaria, esta deuda se incrementaría en $ 48.300 millones.
Riesgo País
Con este acuerdo con el FMI, los fantasmas de un default inminente parece haberse disipado, en estos momentos, el indice elaborado por el JP Morgan se encuentra en los 1.714 puntos. Si bien este número sigue siendo alto, la realidad es que presenta cierta mejoría si se tiene en cuenta que, el 7 de marzo, el Riesgo País ascendía a 1.975 puntos.
¿Cómo evolucionan el resto de dólares?
De acuerdo con Rava Bursátil:
- El dólar MEP (o bolsa) se encuentra en un precio de $190,06.
- El MEP GD30 cierra a $190,14.
- El Contado con Liqui -CCL- cierra a $189,58.
- El CCL GD30 logra un precio de $189,58.
- El CCL CEDEAR, cierra a $190,26.
En cuanto al dólar "solidario", se mantiene en su precio de $193,05, $2,95 por debajo del dólar blue.
Por otro lado, así evolucionan las distintas brechas con el dólar oficial
- Dólar blue 66%
- MEP 63%
- CCL 60%
Repudio al dólar
Mientras tanto, el resto del mundo continua con la idea de desprender al dólar como moneda de referencia. La presidencia de Biden, las políticas monetarias de la Fed, estan llevando al mundo hacia una desdolarización total.
Basta sólo con ver este gráfico:
Vemos como la moneda de la temible Rusia (el rublo) le esta ganando terreno al dólar estadounidense.
Tal como informó Urgente24, USA y la OTAN potencian la desdolarización global (¿...?)
La experiencia de las sanciones a Rusia de USA y sus aliados de la OTAN en el conflicto bélico 2022 refleja que el dólar estadounidense ha sido utilizado como arma de guerra. Y arrastró al euro, la libra esterlina, el yen y hasta el franco suizo. De esto trata si ocurre o no un rediseño de las finanzas y el comercio global.
Otras noticias de Urgente24:
No descartan bono a privados y afirman paritarias sin techo
Revés para Cristina Kirchner en la causa por los piedrazos
Senadores en alerta: Martín Lousteau tiene coronavirus
Mendoza mandó a medir su Pobreza por dudar del INdEC y generó polémica