Este martes 31 de octubre, el dólar blue sigue con su marcada tendencia bajista y entra a negociarse a $920 en la City Porteña. Mientras que en GBA la cifra es de $925 y en el interior de $930. De esta forma, la divisa paralela se aleja $280 de su récord (de $1.200) alcanzado el viernes previo de las elecciones del 22/10.
CERCA DE LOS $900
Dólar blue en caída libre: MEP y CCL marcan la cancha
La caída de los dólares financieros (MEP y CCL) marcan la cancha para que el dólar blue siga la misma tendencia. Hoy (31/10) el billete baja $50.
Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), no muestra variaciones significativas en su precio, sube apenas un 0,3%, y alcanza los $855,32. Mientras tanto, el MEP marca una disminución más importante, de casi el 2%, marcando un precio de $843,79.
Una explicación a esta tendencia se encuentra en la debilitación del plan de dolarización propuesto por el candidato Javier Milei, de la Libertad Avanza.
Otro factor que ha contribuido a esta disminución de la tensión cambiaria es la implementación del nuevo sistema de liquidación del 70% de las exportaciones al tipo de cambio oficial y el 30% al Contado con Liquidación (CCL). Este dólar exportador ha aumentado la oferta de divisas en ese segmento y ha aliviado la presión sobre la cotización de la divisa estadounidense.
¿Qué puede pasar ahora?
Tal como informó Urgente24 en: Dólar blue a $970: ¿Qué esperar de acá al 21 de noviembre?, según el analista Christian Buteler, es posible que el dólar disminuya en los próximos días, ya que todavía mantiene una brecha considerable con el Contado con Liquidación, y parte de los dólares adquiridos antes de las elecciones podrían regresar al mercado no oficial debido a las necesidades en pesos, como pagos de salarios y otros compromisos a fin de mes.
Sin embargo, Buteler también señaló que tanto el Contado con Liquidación como el MEP siguen disminuyendo, por lo que ve difícil que el dólar blue pueda mantenerse en $970 cuando se puede adquirir un MEP a $850.
En cuanto a la duración de esta calma en los mercados, diferentes analistas tienen pronósticos diversos. Según Buteler, la tendencia bajista del dólar blue podría prolongarse durante unos 4 o 5 días más, pero anticipó que a medida que se acerquen las elecciones, unas dos semanas antes, la presión hacia la dolarización podría volver a aumentar.
Más contenido en Urgente24
La UCR se despega del acto en apoyo a Massa: "Son ex radicales"
Massa, reunido con la UIA para mostrarle su plan
La bebida que se asocia con diabetes y casi todos consumen
Más controversia por el feriado: Proyecto del PRO para trasladarlo