Los números en La Rioja no cierran y una solución que propone Ricardo Quintela, su gobernador, es emitir una cuasimoneda o bono si Nación no le da más fondos. Es a partir de acá donde surge el choque con el presidente, Javier Milei, quien negó que exista una deuda y desafió a emitir la cuasimoneda sobre la base que no será aceptada por el mercado por el supuesto malgasto de recursos públicos. Al respecto, el presidente destacó en Radio Mitre:
LA RIOJA
Cuasimoneda: Libertad de emitir y de sufrir las consecuencias
Qué puede hacer (y debe tener en cuenta) el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, a la hora de emitir una cuasimoneda.
Todo esto fue explicado en: La Rioja va a la guerra con aumento, CSJN y cuasimoneda
Más allá de esto, el siguiente artículo tiene como fin señalar los posibles efectos que tendría una emisión de este estilo. Uno de ellos está basado en que esto es una medida compleja que requiere cuidadosa planificación y evaluación de riesgos. La colaboración con expertos, transparencia y una cuidadosa consideración de las posibles consecuencias para minimizar riesgos y maximizar las probabilidades de éxito.
Para que la nueva moneda tenga relativo éxito, los funcionarios de La Rioja tienen que dar confianza y para ello lo mejor que pueden hacer es aumentar la transparencia y poner las cuentas en orden y para ese punto ¿Cuál sería la motivación a emitir? Ninguna.
Es por esto que tenés testimonios como los del gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, que calificó la propuesta de Ricardo Quintela como “una cuestión más tribunera que real”
Más allá de esto, si el gobernador de La Rioja quiere seguir con la idea de emitir una cuasimoneda estos son los consejos y/o advertencias que -desde lo teórico- debería tener en cuenta.
Consejos
- Consultar a expertos: Buscar asesoramiento de economistas y expertos es necesario para entender las consecuencias económicas y financieras que tendría la emisión de una cuasimoneda. Si esto está alineado con lo que quiere el Gobernador, va bien.
- Transparencia: Quintela podría ganar un shock de confianza para su cuasimoneda si se detiene a informar de forma clara y transparente los motivos para llevar a cabo esta emisión y cuáles serían los efectos (tanto negativos como positivos) que tendría esta medida.
- Estabilidad y Respaldo: La próxima moneda de La Rioja sin duda necesitará estar respaldada por un activo sólido (probablemente este es el punto más difícil de seguir) pero el más necesario para crear confianza entre los habitantes. Si se va a emitir sin un respaldo sólido va a ocurrir lo que advierte Milei sobre la inflación.
Advertencias
- Vigilar de cerca la evolución de los precios: Crear una nueva moneda inevitablemente sustituirá (en menor o mayor medida) al peso. Entonces, si hay más billetes y la misma cantidad de bienes, el precio de estos va a subir. El gobernador debe seguir de cerca la evolución de los precios para evitar que se licúe el ingreso de la población (sobre todo el de los empleados públicos, quienes serán más forzados a utilizar esta cuasimoneda).
- Se creará más incertidumbre: Los habitantes de La Rioja ya no solo tendrán que lidiar con el devaluado peso, sino que ahora también deberán seguir como se comporta una nueva cuasimoneda, generando impacto en los contratos, empleos e inversiones.
- Relación con Nación: El Gobierno Nacional podría tomar medidas en respuesta a la emisión de una cuasimoneda, y esto podría afectar las relaciones y la viabilidad de la medida a nivel provincial. Si bien Milei aseguró que Quintela tiene toda la libertad de emitir, Milei luego tendrá la libertad de responder "como quiera" a los futuros pedidos del Gobernador.
Más contenido en Urgente24
Fuerte amenaza a estatales para desactivar el paro del 24/01
Pullaro sigue recibiendo amenazas pero no frena con su lucha