ACTUALIDAD La Rioja > Ricardo Quintela > CSJN

'EFECTO LALI'

La Rioja va a la guerra con aumento, CSJN y cuasimoneda

Javier Milei toreó al gobernador Ricardo Quintela y éste retrucó con aumento salarial a cuenta y reclamo ante la CSJN mientras afirma avanzar en la cuasimoneda.

El lunes 15/01 sigue la estela del choque Javier Milei vs. Ricardo Quintela (Nación vs. La Rioja). La provincia se quejó de deudas impagas de Nación y anunció que emitiría una cuasimoneda o bono de circulación provincial. El Presidente negó que exista una deuda y desafió a emitir la cuasimoneda sobre la base que no será aceptada por el mercado por el supuesto mal gasto de recursos públicos (ejemplificó con la contratación de la cantante Lali Espósito). Quintela anunció que aumentó salarios a cuenta y va ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). Es el 1er. choque frontal entre Nación y provincias en la Administración Javier Milei.

Con Milei en viaje a Davos (Suiza) y Victoria Villarruel a cargo, La Rioja inició una nueva causa judicial contra la Casa Rosada. El gobernador Quintela autorizó a los abogados Andrés Gil Dominguez y Jorge Yoma a reclamar ante laCSJN por fondos extracoparticipables.

Yoma confirmó la demanda a través de la red social X al advertir que "a través de dicha acción, reclamamos el pago de $ 9.300 millones debidamente actualizados. Recursos adeudados y retenidos ilegalmente por el gobierno nacional a nuestra Provincia".

Ex diputado nacional y ex senador nacional -integrando el Consejo de la Magistratura de la Nación- Yoma sostuvo que "dichos fondos corresponden al ejercicio 2023 por (Art. 83-Planilla 18) del Presupuesto Gral de la Nación" y "sumamos a la demanda, el reconocimiento y actualización de $ 47.000 millones, pagados en su totalidad o en 12 cuotas mensuales que corresponden a La Rioja y fueron consolidados en la #reconducción del Presupuesto 2024 oportunamente realizada por el Poder Ejecutivo Nacional".

"Es de destacar que los recursos que reclamamos NO integran las partidas de Transferencias Discrecionales de la Nación, sino que forman parte del porcentaje de la Coparticipación Federal de Impuestos, que corresponden a la Provincia de La Rioja", destacó Yoma.

Él informó que "simultáneamente con la Demanda, solicitaremos a la Corte Suprema, como Medida Cautelar urgente, un embargo al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), hasta cubrir las cifras adeudadas por la Nación a nuestra provincia".

Embed

El aumento

En tanto, Quintela, respondió a Milei afirmando que tiene en orden sus cuentas y así confirmó una mejora salarial de $80.000 para sectores trabajadores de planta permanente y transitoria que pertenecen a la Administración Pública Provincial y de $50.000 a contratados, becas, programas y los denominados precarizados.

  • "Venimos trabajando para dar respuesta a la difícil situación que atravesamos en el país. Después de avanzar con la ley de una nueva herramienta financiera, más todas las acciones que aplicaremos con respecto al achicamiento del Estado, y ajustes en gastos que no son de emergencia, entre otras; definimos otorgar 80 mil pesos a todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial y municipios."
  • A los que están vinculados de otra manera al Estado, le otorgaremos 50 mil pesos hasta en tanto podamos tener las conversaciones pertinentes con los distintos gremios que representan a los diversos sectores para consensuar un aumento salarial."
  • "Esta suma se cobrará en febrero con el sueldo de enero."
  • "Es importante que sepan que estas gestiones las podemos realizar gracias a que tenemos en orden nuestras finanzas y prontamente estará en uso la nueva herramienta financiera que nos permitirá ordenarnos mejor en un contexto difícil."
  • "Tal como lo dije, mi prioridad son los trabajadores y trabajadoras de la provincia, que puedan recuperar parcialmente el poder adquisitivo y acceder a todos los derechos básicos".
Embed

Javier Milei

El domingo 14/01 y por Radio Mitre, Javier Milei le respondió a Ricardo Quintela por el reclamo de la deuda por fondos extracoparticipables con la provincia:

"Nosotros no nos quedamos con el dinero de nadie. Por lo tanto, si tiene un problema en cómo asigna los recursos. Digamos, si gasta plata contratando a Lali Espósito y después no le paga a la policía, no es problema nuestro".

Embed

Acerca de la probable emisión de una cuasimoneda, también lo desafió:

"Que lo hagan. El propio mercado va a determinar qué valor le asigna a sus respectivos gobernadores cuando quieran aceptar o no los billetes que ellos emiten".

Milei aprovechó para enviar un mensaje a todas las provincias:

"Tienen un problema presupuestario" y si no quieren hacer "el ajuste que corresponde", tampoco van a crear riqueza "imprimiendo billetes".

Y apuntó a los gobernadores:

Parece que nosotros estamos dominados por simios que creen en el control de precios, que creen que la emisión no genera inflación. Parece que nosotros estamos dominados por simios que creen en el control de precios, que creen que la emisión no genera inflación.

Embed

El caso Lali

En respuesta a un posteo de la red X de Javier Milei sobre la cantante Lali Espósito, el ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna, aseguró que "se está bastardeando con liviandad a las políticas culturales y sin el más mínimo análisis, consulta o participación en los debates; seguramente para confundir y generar más bronca de la que ya hay".

Según él, Milei se refiere al festival de La Chaya 2023 porque el de 2024 fue suspendido por el Gobierno de La Rioja ante “la incertidumbre económica, los ajustes de público conocimiento y la gran cantidad de obligaciones que el Estado debe atender frente a la situación de emergencia”, según se había informado hace 10 días.

De acuerdo a Luna, el festival de La Chaya no consiste solamente en la contratación de un personaje que genere atracción popular sino que es un evento turístico que le provoca ingresos a La Rioja, o sea que contratar a Espósito fue una inversión y no un gasto.

"También se presenta una nutrida grilla de artistas locales, que difunden e impulsan la construcción de la identidad riojana, generando también trabajo de calidad para ellos y ellas”.

Luna indicó que en La Rioja el “Ministerio de Turismo y Culturas es el de menor presupuesto de todas las carteras, alrededor del 0,6% del total, sin embargo en materia turística y teniendo a la cultura como recurso, en los últimos cuatro años el empleo privado directo en el sector creció el 23%”.

Embed

Menem

Quienes quedan en una situación confusa son los primos Menem, quienes integran La Libertad Avanza.

En especial en lo que se refiere al festejo de La Chaya, un evento popular que siempre respetó Carlos Menem, tanto como gobernador como Presidente.

Luego, los primos Menem se encuentran enfrentados hace tiempo a Quintela pero ahora habrá que ver cómo consiguen un relato que no parezca que se enfrentan a la sociedad riojana.

-----------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Marcelo Tinelli en la B: América TV evalúa su despido

La billetera virtual que te devuelve el total de tu compra

Telegram beneficia a los usuarios con libros gratis

La miniserie de terror que es un éxito en Netflix